“Se hacen necesarias redes de solidaridad para con el pueblo venezolano que está padeciendo en su día a día las consecuencias de la guerra que el imperialismo norteamericano les ha declarado. ” Análisis de José A. Egido
Conversaciones en Noruega
A nivel político destaca el encuentro entre el círculo de mayor confianza del Presidente Maduro, entre ellos Jorge Rodríguez (Ministro de Comunicación) o Héctor Rodríguez (Gobernador de Miranda), y el círculo de confianza del autoproclamado Guaidó, encabezado por Stalin González ( quien fue recordemos candidato a unas elecciones municipales). Aún no se sabe cuáles son los resultados concretos, y no es un panorama fácil: Guaidó, como expresión del Tea Party (la extrema derecha republicana, bárbara y criminal) quiere elecciones presidenciales hasta que las gane, por su parte el gobierno de Maduro, reconfortado por el apoyo de masas, por el apoyo del Ejército, y por el apoyo internacional de China, de Rusia o de Cuba, lo que plantea es conceder exclusivamente algo que es un regalo envenenado para la derecha venezolana, que es el adelanto de elecciones a la Asamblea Nacional. Una Asamblea que no olvidemos que es la que actualmente ellos controlan después de haber ganado las elecciones de diciembre de 2015.
Una vez adelantadas esas elecciones también la Asamblea Nacional Constituyente ha planteado prorrogar hasta 2021 su existencia y tendrá que elaborar una constitución. Recordemos que ahora mismo funciona como un órgano supranacional que le permite manejar elementos muy importantes de la vida institucional del país.

Estas negociaciones de carácter político son un “impasse”. Son positivas porque se va ganando tiempo y eso además no le viene mal tampoco a la administración estadounidense que este año ha usado prácticamente todo lo que podía contra el gobierno legítimo venezolano: el apoyo a la subversión etc Ha sido un sin vivir, recordemos: la autoproclamación, la “ayuda humanitaria” que era en realidad una provocación político-militar-terrorista, después el ataque tremendo cibernético, el incremento salvaje y desmedido de las sanciones que han tratado de bloquear la industria petrolera privándole al país absolutamente de todos sus recursos y condenando al hambre, no solo al gobierno de Maduro sino a toda la población, a 30 millones de personas.
Economía/Sociedad
La situación del país es muy dura, los cortes de luz, los problemas en el transporte son muy fuertes, ahora además falta gasolina porque faltan los componentes para fabricar la gasolina.
Pero aunque la situación es dura hay que destacar que el chavismo mantiene capacidad de resistencia: el chavismo organiza la defensa armada del pueblo, el chavismo maneja el ejército y hay un apoyo muy poderoso de Rusia, que entre otras cosas ha mandado especialistas para formar y perfeccionar la formación de los militares que tienen que dirigir los SS300, que son los sistemas antiaéreos modernos.

En el plano de la violencia social se hace preciso denunciar que el hampa sigue campando por su respeto sobre algunas zonas del país llevando a cabo incluso ataques sangrientos contra las fuerzas armadas bolivarianas.
La diplomacia Rusa
Estando aún a la espera de las nuevas medidas, de las nuevas provocaciones por parte del imperialismo, también hay que reseñar una buena noticia en el campo diplomático, ya que permanece abierta una línea de comunicación entre Pompeo y los rusos. En este tablero los rusos juegan con Venezuela a través también de la baza de Colombia, tratando de evitar que Colombia aumente su agresividad en contra de Venezuela.

Rusia actúa con Venezuela como actúa con Siria, es decir, abriendo líneas de comunicación con los enemigos regionales aliados de los EEUU, así ha sido con Israel, con Arabia Saudí, con Turquía, bajando con ello el margen de maniobra que tienen los EEUU para manipular a su antojo o para ser manipulados también por esos monstruos locales, llámese Israel, Turquía, Arabia Saudí en Oriente Medio; o llámese Colombia de Duque/Uribe/paramilitares, llámese el Brasil de Bolsonaro/militares, llámese Argentina de Macri, llámese Chile de Piñera, o llámese Ecuador del traidor Lenin Moreno. Es decir, hay muchos monstruos ahora mismo en América Latina al servicio del imperialismo norteamericano. Y Rusia está trabajando de nuevo esa contradicción regional a nivel diplomático.
Finalmente destacar que se hacen necesarias redes de solidaridad para con el pueblo venezolano que está padeciendo en su día a día las consecuencias de la guerra que el imperialismo norteamericano les ha declarado.
Autor
Doctor en sociología por la Universidad de Provenza.
Profesor de español en la Universidad de Jilin, en Changchun (China). Durante su estancia en la República Bolivariana de Venezuela impartió clase en la Escuela diplomática Pedro Gual, en la Universidad Latinoamericana y del Caribe, en la Universidad Bolivariana y en la Universidad Central de Venezuela; a su vez realizaría tareas de formación en el PSUV y el PCV.
Es autor de más de una quincena de libros de temática diversa. Desde “Viaje a la nada” centrado en el viaje de Euskadiko Ezkerra a través de la política vasca y su catástrofismo final; a la reivincación del militante comunista vasco Jesús Larrañaga, con “Jesús Larrañaga, comunista y abertzale”; estudia a la disidencia anticomunista del este europeo de los 70 con “¡Aquellos chicos tan majos!”; nos aproxima a la historia de China a través del estudio de su burguesía con “El Pájaro en la Jaula”; participa en el libro colectivo “Lecturas disidentes” que recibió el premio "Gustavo Machado" de la Alcaldia Libertador, Venezuela, 2017. Con los libros "Siria es el centro del mundo" y "Venezuela vencerá" contribuyó a organizar la solidaridad con ambos países.
Actualmente continúa su labor formativa a través de la Asociación Cultural “Volver a Marx”; y su compromiso con la divulgación del análisis científico de la realidad social a través de la colaboración con distintos medios de comunicación, escritos y audiovisuales, a nivel internacional.
ÚLTIMOS COMENTARIOS