“Cada vez más el sistema político peruano ha ido alejándose de la voluntad popular”

    “A partir de los 90’ con el programa neoliberal, Perú fue obligado a vender todos sus activos y a un proceso de desindustrialización”

    “La insurgencia popular abre la esperanza a que se pueda iniciar un camino, más o menos largo, de limpieza del Perú”

    “Esta segunda ola de progresismo en América latina es más moderada que la que se inició con Chávez”

    ¿Fue legal y constitucional el accionar de Pedro Castillo el 7 de diciembre de 2022? ¿Es legal todo lo que aconteció después? ¿Cuál es la situación actual de la institucionalidad peruana? ¿Cuál es la estructura de clases del país? ¿Cómo afectando este gobierno de facto a las relaciones internacionales y regionales del país andino? ¿Cuál es el rol de EEUU en el Perú?

    Conversamos con Héctor Béjar, escritor, sociólogo, artista plástico y abogado peruano. Actualmente catedrático en la Universidad de San Marcos y en la Universidad católica de Perú. Guerrillero en los 60’ , colaboró con el gobierno revolucionario de la fuerza armada de Velasco, participó en la redacción de la constitución política de 1979 y ejerció como ministro de exteriores durante 19 días en el gabinete de Pedro Castillo.

    Presenta: Carmen Parejo

    Imagen de Portada: Romain Migus

    Autor

    + artículos

    Directora Revista La Comuna

    Estudió Filología Hispánica en la Universidad de Sevilla. Gestora cultural, escritora, poeta y analista internacional en distintos medios escritos o audiovisuales. Autora de la compilación poética “La Generación de la Sangre I” para Editorial Ultramarina Cartonera, a través de la Plataforma de Artistas Chilango-andaluza.

    “Arquitecturas y Mantras” de la Editorial Bucéfalo fue su primer libro de poesía en solitario. A su vez, actualmente colabora en Hispan TV y otros medios internacionales en habla hispana analizando la actualidad política. Miembro de la Asociación Cultural Volver a Marx. Milita en Trabajadoras Andaluzas.