
Santos reinicia diálogos con el ELN. IMAGEN Reuters.
Santos: pensando en salvar vidas reanuda diálogos de paz con el ELN. Tras la ruptura del acuerdo, la proposición del ELN y el llamamiento de Colectivos sociales, Santos se posiciona.
El presidente de Colombia Juan Manuel Santos dio instrucciones al jefe negociador Gustavo Bell viajar a Quito (Ecuador) este martes para reactivar las mesas de diálogo con el Ejército de Liberación Nacional (ELN), con el objetivo de avanzar en los puntos de la participación ciudadana, gestos humanitarios y lograr un cese al fuego amplio y de hostilidades verificable para construir la paz.
Manifestó que tras realizar un balance del contexto actual de su país, y de los logros alcanzados con el Acuerdo de Paz con las Farc, ahora organizado en Partido Político, Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común; aunado al cumplimiento del cese unilateral del ELN en los comicios legislativos construyó un mínimo de confianza para avanzar en los diálogos.
El mandatario nacional señaló que debe agotar todos los recursos necesarios para evitar se pierdan más vidas humanas, para que no hayan más mutilados, para que no se produzcan más daños a la infraestructuras del Estado y daños ambientales. Asimismo, evitar que haya más muertos de lado y lado.
El diálogo es un acto de valor, responsabilidad, es un acto de compromiso con el presente pero sobre todo con el futuro de los colombianos, por eso necesitamos hablar, negociar y eso es lo que estoy autorizando hoy, espero de corazón que esta nueva oportunidad que se le da a la paz se avance con prudencia, firmeza y perseverancia hasta acordar la desmovilización, desarme y reintegración del ELN, es decir, una paz completa.
Santos reconoció que existe una división entre la sociedad, hay quienes no quieren que continuemos con los diálogos por razón de acciones violentas del ELN, por otro lado, las organizaciones sociales, los defensores de derechos humanos, voceros de los pueblos indígenas y la comunidad internacional se han pronunciado a favor de retomar el diálogo con esa guerrilla, apuntó.

Campaña de distintos colectivos exigiendo el retorno de los diálogos.
Finalmente, el país no tiene porque resignase a vivir en guerra aunque buscar la paz exija paciencia, democracia y una perseverancia a toda prueba, enfatizó.
Autor
Colombiana, periodista venezolana, colaboradora en diferentes medios internacionales de forma crítica y equilibrada, para darle libertad a la verdad.
El conflicto interno que vive su país natal, hizo que se dedicara a escribir sobre los procesos de paz.
ÚLTIMOS COMENTARIOS