“El derecho a un juicio justo, la liberación inmediata y segura y el fin de la represión política de la izquierda en Ucrania”

    “El gobierno que tomó el poder en Ucrania tras el golpe de Estado “Euro-Maidan”, respaldado por Estados Unidos, ilegalizó al Partido Comunista en 2014 y le prohibió presentar candidatos en las elecciones. El grupo juvenil del partido también fue ilegalizado y sus miembros fueron objeto de persecución política por parte de la policía y los tribunales”

    Más de 100 días después de que fueran secuestrados por la policía secreta ucraniana, desconociéndose su destino, finalmente se confirmó que los dos líderes juveniles comunistas acusados ​​de espiar para Rusia están vivos

    Mikhail Kononovich, líder del ala juvenil del proscrito Partido Comunista de Ucrania (1) (KPU), y su hermano, Aleksander Kononovich, fueron arrestados por las autoridades ucranianas en Kiev a principios de marzo. Mikhail es el primer secretario del grupo de jóvenes comunistas y Aleksander es un destacado activista de la organización; ambos son ciudadanos ucranianos.

    Existía el temor generalizado de que pudieran haber sido ejecutados, ya que cientos de personas secuestradas por los servicios de seguridad del gobierno y las milicias de derecha han desaparecido permanentemente o han sido encontradas muertas.

    La Federación Mundial de la Juventud Democrática (2) [FMJD o WFDY en inglés]—una alianza mundial de organizaciones juveniles progresistas reconocida por la ONU— montó una campaña para crear conciencia y exigir la liberación de los hermanos. A finales de junio, la FMJD finalmente recibió noticias de Kiev de que tanto Mikhail como Aleksander Kononovich están vivos, pero siguen encarcelados y enfrentan un futuro incierto.

    “Después de ser perseguidos, reprimidos, secuestrados y torturados por el… Servicio de Seguridad de Ucrania, ahora se está violando su derecho a la defensa de las acusaciones [en su contra]”, dijo la FMJD en un comunicado.

    Los cargos oficiales en su contra incluyen “conspiración para cambiar o derrocar por la fuerza el orden constitucional o tomar el poder estatal” y “hacer llamadas públicas” para el mismo objetivo. Los cargos podrían conllevar una sentencia de más de 10 años según la ley ucraniana.

    Se sabe que, poco antes de su detención, los hermanos Kononovich participaron en una manifestación frente a la embajada de Estados Unidos en Kiev exigiendo que Estados Unidos detuviera su expansionismo militar en Europa a través de la OTAN.

    La FMJD y docenas de organizaciones juveniles internacionales han dicho que las acusaciones de espionaje son una tapadera para la última etapa de una campaña anticomunista más amplia llevada a cabo por el gobierno ucraniano en los últimos años.

    El gobierno que tomó el poder en Ucrania tras el golpe de Estado “Euro-Maidan”, respaldado por Estados Unidos, ilegalizó al Partido Comunista en 2014 y le prohibió presentar candidatos en las elecciones. El grupo juvenil del partido también fue ilegalizado y sus miembros fueron objeto de persecución política por parte de la policía y los tribunales.

    En todo el país el gobierno hizo cumplir la llamada ley de ‘descomunización’ que no solo prohibió la CPU, sino que también prohibió el uso de cualquier nombre o símbolo comunista en público, ordenó la destrucción de los monumentos de guerra soviéticos (3) e impidió cualquier enseñanza sobre los aspectos positivos de la historia soviética en las escuelas.

    El gobierno ucraniano intensificó aún más su persecución de comunistas (4) tras el estallido de la guerra civil en las regiones de Donetsk y Lugansk, en el este de Ucrania en 2014-15. El partido había estado advirtiendo que las políticas nacionalistas del estado conducirían a un conflicto en el este y dijo que temía el establecimiento de una dictadura fascista (5), dado el creciente poder de los elementos armados neonazis.

    En lugar de escuchar las peticiones de negociación del KPU, el gobierno ejecutó una guerra en el este que se cobró unas 15.000 vidas entre 2014 y 2022. El líder de la KPU, Petro Symonenko (6), fue calificado de traidor por el gobierno ucraniano por instar repetidamente a un alto el fuego y a negociaciones directas para detener el conflicto.

    El KPU pidió una solución federalista a las divisiones dentro de Ucrania en los primeros días de la guerra civil, presagiando los Acuerdos de Minsk (7). Estos últimos estaban destinados a detener los combates en Donetsk y Lugansk otorgando autonomía a esas áreas, pero el gobierno de Kiev nunca cumplió con los acuerdos.

    En cuanto a los cuadros y miembros del KPU, no se dejaron intimidar por las prohibiciones legales del gobierno y continuaron su trabajo político en la clandestinidad.

    En una entrevista presentada en People’s World (8) en noviembre de 2019, Mikhail Kononovich habló sobre las movilizaciones de la Unión de Jóvenes Comunistas contra la privatización de las tierras agrícolas públicas por parte del gobierno del presidente Volodymyr Zelensky.

    Después de que la Unión Soviética se desmoronara en 1990-1991, el gobierno ucraniano abandonó el sistema de granjas colectivas que había definido la agricultura socialista en la URSS. Sin embargo, la antigua tierra de propiedad colectiva se distribuyó entre los miembros de las granjas y se prohibieron nuevas ventas para supuestamente proteger a los pequeños agricultores de ser tragados por los gigantes industriales corporativos.

    El gobierno de Zelensky revirtió esa política de larga data en 2019, lo que generó temores de que las tierras de cultivo de Ucrania, que ocupan tanto espacio como Francia y Alemania juntas, serían engullidas por gigantes extranjeros de la agroindustria.

    Ucrania es uno de los principales productores de trigo; junto con Rusia, representa alrededor del 30% del trigo comercializado en el mundo. La invasión rusa de Ucrania y la guerra subsiguiente han interrumpido las exportaciones de ambos países y han disparado los precios mundiales del trigo (9). La inflación internacional de los precios de los alimentos —que ya estaba en constante aumento antes de la guerra— se ha acelerado, lo que ha generado mayores ganancias para los productores fuera de la zona de conflicto.

    En 2019, Mikhail Kononovich situó la persecución de los comunistas por parte del gobierno en el contexto de las políticas económicas neoliberales de mercantilización y privatización, como la venta de tierras, que se han llevado a cabo desde el golpe de 2014.

    A lo largo de la década de 1990 y en la mayor parte de la década de 2000, el KPU fue el partido más grande en el parlamento ucraniano, pero en las últimas elecciones —antes de que fuera prohibido— recibió casi tres millones de votos. A menudo se presentó como un obstáculo para los intentos de múltiples gobiernos de vender más propiedades y recursos públicos heredados del socialismo soviético.

    Kononovich dijo que la ilegalización del KPU tenía la intención de “limpiar el campo político de los partidos de izquierda para que no interfirieran con la reducción de los estándares sociales y la venta de tierras”. Al comparar la lucha con la resistencia contra los invasores nazis durante la Segunda Guerra Mundial, Kononovich dijo: “La venta de tierras [públicas] es nuestro Stalingrado, ¡ni un paso atrás! ¡Nada de venta de tierras!”.

    La familia Kononovich había sido repetidamente atacada por las autoridades estatales y las milicias fascistas mucho antes del arresto de los hermanos. Según un archivo registrado en el Parlamento Europeo (10), mientras dejaban flores en 2016 en un monumento a los soldados del Ejército Rojo que lucharon contra Hitler, Mikhail Kononovich y otros miembros del Komsomol (11) fueron víctimas de un asalto de militantes de derecha. Kononovich sufrió graves golpes en la cabeza y otro miembro estuvo a punto de perder la vista.

    Las bandas fascistas intentaron presionar al personal del hospital para que no tratara a los comunistas heridos, y más tarde también intimidaron con regularidad a la esposa y a la hija de la familia Kononovich en su casa.

    La invasión rusa en curso ha permitido que el gobierno ucraniano amplíe sus políticas anticomunistas, y el espionaje proporciona una nueva justificación para detener a comunistas, socialistas, activistas contra la guerra y sindicalistas.

    La FMJD argumenta que este es el destino que le ha tocado a los hermanos Kononovich, quienes están encarcelados por el “delito” de ser comunistas, no espías. la FMJD exige no solo el derecho a un juicio justo, sino también su liberación inmediata y segura y el fin de la represión política de la izquierda en Ucrania.

    Artículo original en inglés. Pinche AQUÍ para enlace web.

    Fecha de publicación:
    24 de junio del 2022

    Autor:
    C.J. Atkins, editor gerente de People’s World y Doctor en Ciencias Políticas con experiencia en economía política y en política e ideas de la izquierda estadounidense.

    Notas:

    (1). Partido Comunista de Ucrania. Pinche AQUÍ para enlace web.
    (2). Federación Mundial de la Juventud democrática. Pinche AQUÍ para enlace web.
    (3). Destrucción de los documentos de guerra soviéticos / People´s world / Ben Chacko. Pinche AQUÍ para enlace web.
    (4). Persecución de comunistas en Ucrania / People´s world / John Wojcik. Pinche AQUÍ para enlace web.
    (5). El líder comunista de Ucrania advierte: “Los nazis están llegando” / People´s world/ Ben Chacko. Pinche AQUÍ para enlace web.
    (6). Petro Symonenko: “El Partido comunista se puede prohibir, las ideas comunistas no” / Mundo Obrero / Sergey Lozunko. Pinche AQUÍ para enlace web.
    (7). Acuerdos de Minsk. Pinche AQUÍ para enlace web.
    (8). Jóvenes comunistas ucranianos lideran campaña contra la venta de tierras de Zelenski / People´s world / Ben Chacko. Pinche AQUÍ para enlace web.
    (9). Se dispara el precio del trigo / Financial Times . Pinche AQUÍ para enlace web.
    (10). Ataque de la derecha ucraniana en 2016 contra Mikhail Kononovich/ Archivo del Parlamento Europeo. Pinche AQUÍ para enlace web.
    (11). Komsomol. Pinche AQUÍ para enlace web.

    • El 5 de julio de 2022 comenzó el juicio de los hermanos Kononovich bajo estas circunstacias. Pinche AQUÍ para enlace web. 

    Autor

    + artículos

    Responsable de Traducción y corrección de textos. Coautora en la sección de Efemérides

    Comunista y animadora sociocultural, ducha en el área de juventud. Escritora, comunicadora, analista y filósofa por afición.

    "Los filósofos no han hecho más que interpretar de diversos modos el mundo, pero de lo que se trata es de transformarlo." Karl Marx.

    "Toda afirmación debe fundarse en hechos y toda crítica debe tener sentido político." Mao Tse Tung.