#ExitoHueleAMuerte”, una fuerte campaña de protesta por las bonificaciones con tarjetas del Grupo Éxito, otorgadas a policías del ESMAD ¿por torturar, asesinar y desaparecer manifestantes en Colombia?

    Recientemente, durante el desarrollo de las manifestaciones en Colombia, denunciaron en redes sociales el uso de las instalaciones de Almacenes Éxito, para ejecutar los crímenes del ESMAD contra los manifestantes. Entre otros, se difundió este vídeo donde denuncian un presunto charco de sangre en lo que parece ser el estacionamiento de las instalaciones del Éxito.

    Periodistas y Organizaciones de DDHH, hicieron presencia en el Éxito de Calipso el 20 de mayo, tras las denuncias desde la noche anterior, pero no les permitieron la entrada. Destacaban la presencia de muchas personas de civil armadas y del ESMAD. El segundo vídeo muestra la denuncia del Canal 2, en Cali, dónde alguien de civil conduce policías, en un vehículo sin placas traseras desde Almacenes Éxito. Grupos de DDHH, difundieron la alerta.

    Horas después, hubo una inspección que supuestamente desmintió las denuncias, titular que fue replicado por los grandes medios. Por su parte, otros medios informaban sobre otros elementos que esos grandes medios decidieron omitir.

    La Izquierda Diario, señaló: “La policía que se hallaba en el lugar impidió durante el día la entrada de periodistas y Derechos Humanos, se cree que con intención de borrar las evidencias, pues se encontró además de rastros de sangre, jabón y aceite derramado”

    Todo no terminó allí, pues en un acto de evidente cinismo, se hizo pública la entrega de una bonificación especial con Tarjetas Éxito, a policías del ESMAD:
    “En esta tarjeta, representar el amor de Colombia con los policías que han estado defendiendo la democracia en las calles”, dijeron

    Tras las múltiples denuncias y a pesar de las evidencias, pero solo después de la cuestionada inspección y después del acto indignante de premiación al ESMAD, este fue el comunicado publicado por la empresa en su defensa.
    La indignación de los vecinos, manifestantes y pueblo en general fue tal, que nació la fuerte campaña de protesta: “#ExitoHueleAMuerte”, acompañada del HT #AsesinosConExito , entre otros.
    Incluso muchos afiliados a Éxito, dentro y fuera de Colombia, publicaron en redes sociales la destrucción de sus tarjetas de afiliación.
    “Hay que cancelar a quiénes auspician la tortura y la guerra contra el pueblo colombiano”, expresó Dubalier Ortiz.

    Autor

    + artículos

    Comunicadora política digital venezolana