“Se debería movilizar una ayuda masiva a todas las víctimas del terremoto y a todas las víctimas del contexto en el que se produce el terremoto”
“La desinformación contribuye a alimentar conflictos armados y también a que no se canalicen las ayudas como es debido ante una catástrofe natural como es un terremoto”
“En Siria ha habido un conflicto armado, pero no una guerra civil”
“Siria es hoy todavía más desconocida de lo que lo era en 2011”
Pablo Sapag es profesor e investigador de la Universidad complutense de Madrid de origen sirio. Es autor del libro “Siria en perspectiva”. Presenta Carmen Parejo.
¿El terremoto ha afectado a zonas en conflicto dentro del territorio sirio? ¿Es imposible el envío de ayudas? ¿Cuál es la relación entre Rusia y Siria? ¿Qué países se han mostrado solidarios con el país árabe?
Contexto en el que se produce este terremoto. Relaciones Siria- Turquía o la situación en las zonas controladas por determinados grupos kurdos aliados de EEUU. A su vez respondemos a las siguientes preguntas: ¿Puede llegar ayuda humanitaria a Siria? ¿Qué países están ayudando al país árabe tras el terremoto?
¿Cómo ayudar a Siria? Cómo podemos apoyar la solidaridad con Siria en el actual contexto de post conflicto y atravesados por las medidas coercitivas unilaterales impuestas al país árabe.
IMAGEN DE PORTADA: Ciudadela de Aleppo
Autor
Directora Revista La Comuna
Estudió Filología Hispánica en la Universidad de Sevilla. Gestora cultural, escritora, poeta y analista internacional en distintos medios escritos o audiovisuales. Autora de la compilación poética “La Generación de la Sangre I” para Editorial Ultramarina Cartonera, a través de la Plataforma de Artistas Chilango-andaluza.
“Arquitecturas y Mantras” de la Editorial Bucéfalo fue su primer libro de poesía en solitario. A su vez, actualmente colabora en Hispan TV y otros medios internacionales en habla hispana analizando la actualidad política. Miembro de la Asociación Cultural Volver a Marx. Milita en Trabajadoras Andaluzas.
ÚLTIMOS COMENTARIOS