Emisión completa del primer programa de entrevistas de Tertulias en Cuarentena
Publicado originalmente en la web del Frente Antiimperialista Internacionalista (FAI)
Entrevistan:
JAVIER MURUZABAL, Locutor y guionista del programa internacionalista «El Gallico de San Cernin», Eguzki Irratia.
TXEMA SÁNCHEZ, miembro del FAI, FRENTE ANTIIMPERIALISTA INTERNACIONALISTA
Resumen libro «Siria en perspectiva», de Pablo Sapag
Siria en perspectiva: De una crisis internacionalmente mediatizada a la reconstrucción física y política
Esta segunda edición de julio 2019, de Siria en perspectiva, ampliamente actualizada a partir de lo mucho que ha ocurrido desde que se publicó la primera, ofrece una mirada de conjunto a la crisis de ese país. Una precisión exhaustiva de sus causas internas y de la decisiva intervención en Siria de potencias regionales y globales con motivaciones y resultados dispares.
También un recorrido por el contexto histórico y la dimensión militar y propagandística de la crisis. Todo ello subrayando un factor clave: la pluralidad de religiones que históricamente interactúan institucional y socialmente en Siria. Lo hacen amparadas por un Estado aconfesional periódicamente desafiado por una minoría que lo quiere confesional. Una realidad no siempre bien explicada por la propia Siria, pero tampoco reconocida ni interpretada correctamente desde el exterior. Un dilema que una vez superada la crisis iniciada en 2011 y mientras se ocupa de la reconstrucción física y de la reconciliación entre los sirios, el Estado debe enfrentar con decisión para evitar que se repita.
Además de en la revisión bibliográfica, esta investigación presentada a través de texto y fotos, se apoya en el trabajo de campo en Siria y otros países. Igualmente, en numerosas entrevistas a distintos actores, desde activistas civiles de oposición y gobierno a combatientes, desplazados y otras víctimas y sus familiares. También al presidente sirio Bachar el Asad.
PABLO SAPAG
Profesor e investigador de la Universidad Complutense de Madrid. Autor de Siria en perspectiva (Ediciones Complutense) y de otras obras sobre relaciones internacionales y comunicación. Ha sido corresponsal de guerra y escribe e interviene habitualmente en medios de varios países, como Público, The Conversation, RT, RNE o el diario Sirio Libanés de Buenos Aires
Autor
Subdirector y Responsable del Área de Geopolítica y Antiimperialismo de la Revista La Comuna
Informático, Consultor IT y en Ciberseguridad. Miembro del Equipo Coordinador de la Revista La Comuna. También miembro del Grupo de Investigación y Análisis "Geopolitikaz", nacido en 2019 alrededor del Departamento de Ciencia Política y de la Administración de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU). Mezclando su perfil profesional con su actividad en el campo de la geopolítica, actualmente se encarga de la investigación y divulgación sobre el ciberespacio en el contexto de la guerra híbrida. Principalmente en el terreno de la ciberinteligencia y de la ciberguerra.
ÚLTIMOS COMENTARIOS