Venezuela celebra su elección 20 en 25 años de Proceso Bolivariano

    La Jornada electoral está concurriendo bajo una total calma. A lo largo del día han ido llegando reportes desde distintas zonas del país donde se reflejaba ese ambiente de tranquilidad, precaución por la situación de crisis sanitaria y normalidad electoral. Los centros electorales comenzaron a abrir sus puertas a las 06:20 h, aunque en algunos de ellos, ya desde la madrugada, se habían formado colas para ir a ejercer el derecho al voto. Los venezolanos y venezolanas sabían que estás no son unas elecciones cualquiera, recuperar la Asamblea Nacional es recuperar la institucionalidad política del país.

    Votando en pandemia

    El proceso a su vez ha contado con 1500 veedores nacionales y 200 internacionales de más de 34 países. En el enlace que compartimos se explica en qué consiste la labor de estos veedores internacionales.

    Entre el grupo de veedores internacionales se encuentra el ex presidente del Gobierno del Estado Español, José Luis Rodríguez Zapatero. El ex presidente español ha destacado en rueda de prensa que la UE no puede seguir incitando al absurdo en el caso de Venezuela, ha llamado a la unidad, la democracia y el diálogo para resolver cualquier problema interno y a por tanto a la no injerencia exterior en la política de Venezuela.

    Por su parte el Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, tras emitir su voto ha otorgado unas palabras para los periodistas que cubrían el acontecimiento. En la misma ha aprovechado para recordar la importancia de este día histórico y ha señalado que el desastre de la Asamblea Nacional en efecto tiene unos responsables con nombres concretos. Así señaló que hace cinco años, tras perder el chavismo dicha Asamblea, él se puso al servicio inmediato de la misma. Acudiendo el día 10 de Enero para rendir cuentas en la Asamblea. La respuesta a su disposición fue la petición de sanciones o de una intervención militar, el uso de la Asamblea para crear un gobierno paralelo, solo reconocido por países con intereses muy concretos en controlar Venezuela como es EEUU o los países de la UE, que además además ha servido para un saqueo continuado de las riquezas del pueblo venezolano. Maduro ha expresado que “Venezuela no es colonia de nadie” y por tanto solo el poder legítimo del pueblo, recuperado a través de estas elecciones, determinará la composición del parlamento venezolano: “A partir de hoy nace una nueva era en Venezuela”

    En unas horas se sabrán los resultados debido al mecanismo electoral que se está utilizando en estos comicios y que permiten un conteo efectivo y rápido.

    Seguiremos informando.

    Autor

    + artículos

    Directora Revista La Comuna

    Estudió Filología Hispánica en la Universidad de Sevilla. Gestora cultural, escritora, poeta y analista internacional en distintos medios escritos o audiovisuales. Autora de la compilación poética “La Generación de la Sangre I” para Editorial Ultramarina Cartonera, a través de la Plataforma de Artistas Chilango-andaluza.

    “Arquitecturas y Mantras” de la Editorial Bucéfalo fue su primer libro de poesía en solitario. A su vez, actualmente colabora en Hispan TV y otros medios internacionales en habla hispana analizando la actualidad política. Miembro de la Asociación Cultural Volver a Marx. Milita en Trabajadoras Andaluzas.