“Antiimperialismo, solidaridad con los oprimidos y el cierre de filas con la República Bolivariana de Venezuela.” Crónica de José Antonio Egido
Estoy en el hall del Hotel Alba, que fue el Hotel nacionalizado por el proceso chavista, donde se han realizado una gran parte de las actividades de este Foro de Sao Paulo.

Estoy en medio de una cola enorme en la que se acreditan las personas para el acto en el que el Presidente Nicolás Maduro va a dar la alocución de despedida. El desorden es muy notable y es muy tradicional, no hago en este comentario más que la pura descripción de la realidad material, porque la realidad política es la siguiente.
Ahora hay un camarada aquí colombiano viendo si yo había sido acreditado para ver al Presidente Maduro y me confirma que sí, sin necesidad además de ninguna recomendación de nadie.
La lectura política de este foro es inequívoca, es el más importante foro de los 29, casi 30 años, de su comienzo. el mejor, más importante, el más destacado.

En el que ha habido un posicionamiento unitario más importante, en el que ha habido una identificación entorno a valores absolutamente fundamentales como el antiimperialismo, la solidaridad con los oprimidos y el cierre de filas con la República Bolivariana de Venezuela.
Momentos dramáticos que serán superados con la firmeza de los pueblos, con el respaldo que la solidaridad internacional va a dar y está dando a través de este foro al glorioso pueblo obrero, campesino, soldado, estudiante, semimalandro de Venezuela. Que también cierra filas en torno a su presidente, a sus instituciones, a su PSUV, para enfrentar la amenaza del imperialismo, de la OTAN, del Grupo de Lima, de la Unión Europea, y de todos los sicarios con los que todavía cuenta el imperialismo en el mundo.
Hemos podido efectivamente constatar la fuerte presencia de organizaciones revolucionarias de Asia, hemos tenido la ocasión de saludar al profesor Luis Jarandoni que es uno de los jefes de la Revolución de Filipinas, dirigida por el Partido comunista de Filipinas, por el Frente Democrático Nacional. Hemos podido destacar la presencia del Partido del Trabajo de Corea, bastión asiático contra el imperialismo y escuchar el mensaje de saludo. Hemos sabido de las reuniones que ha habido entre dirigentes del PSUV y el glorioso Partido Comunista de Vietnam, no me consta pero no tengo duda de la presencia del Partido Comunista de China a través de su embajada, por lo menos, si no han enviado delegados. Que no olvidemos que es el más unitario, es el más grande, es el más importante y el más concurrido.

Hay un renacimiento de las fuerzas antiimperialistas latinoamericanas. Estoy viendo camaradas cubanos, estoy viendo a un camarada argentino que ha destacado por sus análisis, a mi alrededor caras desconocidas, caras conocidas, un camarada que trabajó conmigo en el Instituto de Altos Estudios Pedro Gual. Caras conocidas, como digo en medio de una vorágine a la que ya nos tienen acostumbrados este tipo de organizaciones.
En este momento con una importancia mayor que nunca, más destacada que nunca, más importante que nunca, este foro es una fábrica de ideas colectivas positivas.
Mientras el sistema en occidente propaga la ideología de género concebida como un enfrentamiento prácticamente a muerte entre el hombre y la mujer, aquí se ha hablado de la lucha de las mujeres junto con todo el pueblo, no solo por sus derechos sino por la paz, los derechos nacionales, la victoria de los procesos revolucionarios, donde la mujer tiene un rol y un espacio sumamente importante.
Este foro es un embrión de construcción de un frente mundial y sigo viendo caras conocidas, el camarada Úzcategui, viejo miembro de la guerrilla venezolana.
Allá donde me muevo hay caras conocidas de lo más luchador de la República Bolivariana y del pueblo bolivariano, lo que ellos llaman revolución bolivariana, aunque yo no tengo condiciones intelectuales e ideológicas de llamarle así.
Un camarada de la Corriente de la Bolívar-Zamora me comunica que han matado, sicarios probablemente a sueldo de los terratenientes, a seis integrantes de su Corriente en Barinas, ayer por la noche.
Como ya dije hace cuatro años en el Congreso Económico extraordinario del PSUV, “la URSS, la revolución soviética exterminó socialmente, no personalmente, a la clase de propietarios terratenientes que aniquilaban físicamente a los dirigentes campesinos.” Aquí no, aquí incluso durante los años Chávez ha habido un asesinato masivo de los dirigentes campesinos, y durante los años Maduro igual, con la colaboración de sectores de los aparatos de la seguridad venezolana. Eso señala que esto es un proceso con momentos revolucionarios y otros que son lo contrario.

Ahora, globalmente vivimos un momento revolucionario de aceleración y puede que en un momento renazca y con el ímpetu que está mostrando este pueblo, la claridad de ideas, el nacimiento de un nuevo sujeto histórico como es el pueblo revolucionario y chavista venezolano. Y se culmine así la revolución nacional y democrática, que son conceptos teórico-prácticos que yo describo y analizo en mi libro: ” Venezuela Vencerá, la dificultad de una revolución nacional en una colonia petrolera”
Entrevistas realizadas durante el Foro de Sao Paulo, 2019 en Caracas
Un saludo grande a los lectores de La Comuna.
Autor
Doctor en sociología por la Universidad de Provenza.
Profesor de español en la Universidad de Jilin, en Changchun (China). Durante su estancia en la República Bolivariana de Venezuela impartió clase en la Escuela diplomática Pedro Gual, en la Universidad Latinoamericana y del Caribe, en la Universidad Bolivariana y en la Universidad Central de Venezuela; a su vez realizaría tareas de formación en el PSUV y el PCV.
Es autor de más de una quincena de libros de temática diversa. Desde “Viaje a la nada” centrado en el viaje de Euskadiko Ezkerra a través de la política vasca y su catástrofismo final; a la reivincación del militante comunista vasco Jesús Larrañaga, con “Jesús Larrañaga, comunista y abertzale”; estudia a la disidencia anticomunista del este europeo de los 70 con “¡Aquellos chicos tan majos!”; nos aproxima a la historia de China a través del estudio de su burguesía con “El Pájaro en la Jaula”; participa en el libro colectivo “Lecturas disidentes” que recibió el premio "Gustavo Machado" de la Alcaldia Libertador, Venezuela, 2017. Con los libros "Siria es el centro del mundo" y "Venezuela vencerá" contribuyó a organizar la solidaridad con ambos países.
Actualmente continúa su labor formativa a través de la Asociación Cultural “Volver a Marx”; y su compromiso con la divulgación del análisis científico de la realidad social a través de la colaboración con distintos medios de comunicación, escritos y audiovisuales, a nivel internacional.
ÚLTIMOS COMENTARIOS