circo

Venezuela: Del circo opositor a la defensa bolivariana de la patria

Lo que estamos viendo en y alrededor de la República Bolivariana de Venezuela es un verdadero circo, un chiste y sino fuera porque esta situación podría terminar en un baño de sangre por una agresión o intervención militar extranjera contra el país de Bolívar, sería hasta cómica.

El pasado 23 de enero un tal Juan Guaidó, conocido en su casa y poco mas hasta ese momento, “subido a una caja de limones” como dijo mi amigo Willy Toledo en una charla en Portugalete (Bizkaia) se autoproclamó “presidente encargado” de Venezuela, lo de presidente encargado ya nos deja bastante claro de que va la cosa: ¿Encargado de quién? Pues de quien le apadrino hace años y le paga que no es otro que los EEUU.

Para darle un cierto toque de legalidad a este acto que no puede calificarse de otra cosa que de un Golpe de Estado, el desconocido señor Guaidó que fue nombrado una semana antes presidente de la Asamblea Nacional Venezolana (en desacato por sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Venezuela desde el año 2017) hace referencia al Artículo 233 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y aquí voy a hacer un paréntesis que igual mucha gente desconoce o se le ha olvidado.

En abril del 2002 durante el Golpe de Estado contra Hugo Chávez, la oposición golpista con Carmona a la cabeza también invocó este artículo para autoproclamarse presidente de la República, en aquella ocasión se saltaron al vicepresidente y al presidente de la Asamblea Nacional y en esta ocasión se han saltado a todo un pueblo desconociendo las elecciones del mayo del 2018 donde Nicolás Maduro gano por goleada. Fin del paréntesis.

Pero no voy a caer en la trampa de la oposición y dedicarle decenas de líneas a explicar una situación jurídica que esta más que explicada por gente que conoce mucho más de derecho constitucional venezolano que yo. De lo que a mí me interesa hablar es de lo que ha pasado en Venezuela y en Colombia estas últimas 48 horas.

Primero y antes que se me olvide, según el artículo 233 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela ayer el señor Juan Guaidó debería haber convocado elecciones presidenciales, ya que el plazo de 30 días para ello viene muy bien explicado en ese artículo constitucional. Pero estamos ante unos tipos que no han venido a restablecer ninguna democracia ni nada por el estilo, estamos ante uno tipos que “subidos a una caja de limones” se autoproclaman presidentes o embajadores para entregar su país a los EEUU.

Por otro lado, y repitiendo el mismo guion (EEUU de originales no tienen nada) que en Irak, Libia y Siria dicen que van a llevar ayuda humanitaria a Venezuela y aquí toca hacer otro paréntesis.

La situación socioeconómica de Venezuela no es buena pero no estamos ni de lejos ante una crisis humanitaria como por ejemplo si lo está en estos momentos Haití. Estamos ante problemas económicos graves, como antes lo estuvo Grecia o el mismo Estado Español a partir de 2011, sobre todo estamos ante un problema de hiperinflación, pero no de desabastecimiento de los productos básicos y no hay mas que ver los vídeos que decenas de periodistas y activistas de diferentes países están subiendo sobre los mercados y los supermercados venezolanos.

Hay sobre todo una situación de bloqueo económico, sí de bloqueo económico, como el que lleva sufriendo Cuba más de 50 años. Se le bloquean medicinas en aeropuertos europeos, se amenaza a las empresas que vendan a Venezuela con el hecho de que si lo hacen no van a poder vender jamás en EEUU y sobre todo y lo mas criminal, se le roban las reservas de oro y activos en otros países como EEUU, Gran Bretaña, etc. Fin del paréntesis.

Volviendo a lo que estaba comentando, se está imponiendo el mismo guion que a Irak, Libia y Siria. Creamos una autoridad paralela a la cual reconocemos, esta autoridad paralela nos pide ayuda humanitaria y con esa excusa invadimos el país, ¿Qué puede salir mal?

Pues de momento al autoproclamado y a sus jefes de Washington les está saliendo mal todo, no han podido ganar en la vía diplomática porque quitando EEUU y los países que le rinden pleitesía en América Latina, Europa y algún otro, la mayoría de la Comunidad Internacional está reconociendo como presidente legítimo de la República Bolivariana de Venezuela al señor Nicolás Maduro Moros. Y cuando han intentado montar algún circo para demostrar que tienen poder ejecutivo como el otro día en la embajada de Venezuela en Costa Rica, hasta ese país que se supone que reconoce a Guaidó como presidente encargado ha dicho a la tipa que “subida a una caja de naranjas” se autoproclamó embajadora que se vuelva a su casa. Y como este ejemplo hay algún otro.

Y ante ello que se le ocurre hacer al imperialismo, pues montar un concierto show que sirva de tapadera para provocar un incidente fronterizo que dé pie a esa tan esperada intervención militar extranjera. Al concierto acuden un grupo de cantantes, muchos ya en el ocaso de sus carreras, pero todos con algo en común (a parte de las drogas y de no pagar impuestos) que jamás se les verá haciendo algo similar en sus propios países. Por supuesto la “ayuda humanitaria” renta muy bien y unos cuantos millones de dólares para la cartera libre de impuestos pues nunca vienen mal. Porque al parecer para llevar supuestos 20 millones de USD de ayuda humanitaria a Venezuela estos tipos se han gastado, dicen, que cerca de 70 millones de USD en el concierto, vamos el negocio del siglo. A un concierto que no acuden mas de 70.000 personas tirando por lo alto cuando la idea era que fueran unas 250.000 solo se puede calificar de fracaso.
Es que a los pobres opositores escuálidos y a toda la comparsa política y mediática internacional no les sale ni una bien y para muestra la foto de la cara de los jefes del circo ayer en la frontera colombiana.

circo

Ni un solo camión de esa supuesta “ayuda humanitaria” entró en el territorio soberano de Venezuela y el pueblo bolivariano salió a las calles a defender a su legítimo gobierno y frenar cualquier intento de la oposición de volver a violencia callejera. Los escuálidos se vieron obligados ante el fracaso del concierto y del intento de violar las fronteras de Venezuela, a prender fuego a un camión para intentar responsabilizar a Caracas del hecho, pero estamos en el siglo XXI donde cada persona lleva una cámara de fotos y vídeo y las imágenes donde se ven a estos gamberros de la oposición con la ayuda pasiva de la policía colombiana tirando cóctel molotov al camión y a los soldados de la Guardia Nacional Bolivariana están recorriendo el mundo.

circo

¿Y ahora qué?

Personalmente cada vez veo más lejos la posibilidad de una intervención militar de EEUU y sus lacayos en la zona contra Venezuela, no la descarto del todo porque no sería la primera vez que ante una situación de crisis total los EEUU deciden huir hacia delante y salir de misma a través de una guerra, aunque no la ganen, como no han ganado ni en Afganistán, ni en Irak, ni en Siria. Pero Venezuela tampoco es ninguno de esos tres países y tienen unas fuerzas armadas no solo perfectamente cohesionadas (no llegan ni a 30 los desertores y traidores) sino sobre todo una Fuerza Armada Nacional Bolivariana totalmente modernizada: el espacio aéreo de Venezuela esta defendido entre otros por el muy potente sistema de defensa S300, su infantería esta dotada con el AK-103 muy superior a las armas de infantería de sus posibles enemigos como el M16 o el M4A1, el país tiene una doctrina militar de guerra del pueblo a través de las milicias bolivarianas y tiene el apoyo tanto de Rusia como de China. El apoyo de estos países no se va a basar en un enfrentamiento directo con EEUU en Venezuela, ni Rusia ni China cuentan con fuerzas aeronavales de proyección estratégica, pero si pueden ayudar militarmente en otros escenarios y China que no se nos olvide, tiene agarrada por los bajos la economía de los EEUU. Brasil de momento está muy callada y al parecer algunos militares colombianos tampoco están muy por la labor, Colombia sería en caso de un intento de invasión contra Venezuela un verdadero teatro de operaciones de la guerra y con una situación social extrema lo mas probable sería ver caer antes a Bogotá que a Caracas y ellos lo saben.

El escenario más probable es que tanto EEUU como sus países lacayos entre ellos el Estado español (gobierne unos o gobiernen los otros) intenten mantener el bloqueo y las sanciones económicas como medio para intentar ahogar definitivamente la economía venezolana y será en ese terreno donde se libre la segunda gran guerra por la independencia de Venezuela, en el económico y en el de las relaciones internacionales. No estamos en los años 90 y ahora vemos el surgimiento desde hace ya unos años de un mundo multipolar, mundo que por cierto ayudo a crear Hugo Chávez, donde Venezuela no está sola, sino que cuenta con fuertes socios comerciales y no solo Rusia o China, sino también Irán o Turquía entre otros. Y si a todo esto le unimos las políticas de corrección económica que ya ha anunciado el gobierno bolivariano es muy probable que 2019 pueda ser el año de la recuperación para Venezuela y de su proyecto de soberanía nacional. Y por enésima vez la oposición venezolana y el imperialismo serán derrotados como lo vienen siendo desde el intento de Golpe de Estado de 2002 y paro petrolero de 2003.

Dedico estas líneas a Agustín Otxotorena, empresario vasco afincado en Venezuela que lleva años denunciando en las redes sociales las mentiras de la oposición y que en el último mes lleva recorriendo cientos de kilómetros y durmiendo lo mínimo para traernos la verdadera información de lo que allí ocurre. También a Willy Toledo que lleva varios días acompañando a Agustín en las charlas para denunciar las mentiras que sobre Venezuela se están vertiendo. Y por último a Nancy Lira Ochoa, Cónsul General de Venezuela en Bilbao, y por extensión a todo el personal del consulado que están soportando una campaña de acoso por parte de los escuálidos que viven en Bilbao con el apoyo incondicional del partido derechista vasco PNV y ese tipo que responde al nombre de Iñaki Anasagasti. Como bien nos recordó ayer en la charla de Portugalete: “Amor con amor se paga”.

Pablo Gartzia

Autor

+ artículos

Subdirector y Responsable del Área de Geopolítica y Antiimperialismo de la Revista La Comuna

Informático, Consultor IT y en Ciberseguridad. Miembro del Equipo Coordinador de la Revista La Comuna. También miembro del Grupo de Investigación y Análisis "Geopolitikaz", nacido en 2019 alrededor del Departamento de Ciencia Política y de la Administración de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU). Mezclando su perfil profesional con su actividad en el campo de la geopolítica, actualmente se encarga de la investigación y divulgación sobre el ciberespacio en el contexto de la guerra híbrida. Principalmente en el terreno de la ciberinteligencia y de la ciberguerra.