Polonia a debate en el primer programa de Visión Global 

    En las últimas semanas se han agudizado las fricciones entre Polonia y Ucrania, el comercio del grano o la situación de los refugiados son alguno de los elementos presentes en este conflicto. Sin embargo, el choque entre estos dos países va más allá de lo coyuntural? 

    Visión Global es un programa colaborativo construido por distintos medios de comunicación alternativos y periodistas independientes. Este espacio busca incluir otros puntos de vista para el análisis político internacional.

    Primer programa: El Grano de la discordia, ¿divorcio entre Kiev y Varsovia?

    Claves: 

    • El próximo 15 de octubre tendrán lugar las elecciones parlamentarias en Polonia.  El actual partido gobernante Pis (Justicia y Libertad) en 2022 situó a Polonia como la vanguardia de la OTAN (EEUU) en Europa junto con los Bálticos encabezando el apoyo a Ucrania hasta el punto que presionó a Francia y Alemania para que ayudase incondicionalmente a Kiev.
    • El grano ucraniano está creando una situación de competencia dentro de Europa al mercado de grano polaco. La cuestión del grano llevó a los agricultores polacos a la protesta.
    • Polonia ha iniciado estos años un rearme militar muy importante y se ha destacado en su participación en Ucrania.
    • Polonia es uno de los países que más refugiados recibe, a su vez hemos visto vídeos de humillaciones racistas y agresiones, y se ha denunciado que no se respetan sus derechos.
    • Ucrania y Polonia tienen gobiernos que persiguen dos proyectos nacionalistas excluyentes entre sí, ¿es inevitable su choque?
    • El nacionalismo polaco es anti-ruso, pero también anti-alemán, ¿se está imponiendo la “nueva Europa” (Polonia) a la “vieja Europa” representada por Alemania?

     

     

    Dirigen: Clara Statello, periodista independiente italiana y Carmen Parejo, directora de Revista La Comuna. 

    Con la participación de Francisco Abad (Internacionalistas36).

    Entrevista a Marco Pondrelli, director de la Revista Marx21 y autor del libro “Ucrania: entre Rusia y la OTAN”