Palestina: La Tormenta de Al-Aqsa. Segundo programa de Visión Global
El pasado sábado 7 de octubre de 2023 distintos grupos de la resistencia palestina inician la operación Tormenta de Al-Aqsa, una ofensiva que, por primera vez en la historia, ha conseguido entrar en territorios ocupados por Israel y romper el cerco a Gaza
Visión Global es un programa colaborativo construido por distintos medios de comunicación alternativos y periodistas independientes. Este espacio busca incluir otros puntos de vista para el análisis político internacional.
Segundo programa: Palestina, La Tormenta de Al-Aqsa
Claves:
- El pasado sábado 7 de octubre de 2023 distintos grupos de la resistencia palestina inician la operación Tormenta de Al-Aqsa, una ofensiva que, por primera vez en la historia, ha conseguido entrar en territorios ocupados por Israel y romper el cerco a Gaza.
No es solo Hamás quién participa en esta operación.
Se unen en el Frente de Gaza:
Yihad Islámica Palestina: Es una corriente islamo-nacionalista. Nace en la década de 1970. Sus primeros ejecutivos provienen de la hermandad de los Hermanos Musulmanes, con los que rompen tras la revolución iraní de 1979, apoyando al ayatolá Jomeini. El primer congreso oficial del Movimiento de la Yihad Islámica en Palestina tiene lugar en 1992. La noción de “Yihad” en la YIP se inscribe en el marco de la lucha armada por la liberación de toda Palestina.
Frente Popular para la Liberación de Palestina (FPLP): Organización marxista-leninista laica, fundada en 1967.
Frente Democrático por la Liberación de Palestina (FDLP): Organización marxista-leninista-maoísta, creada en 1969 por Nayef Hawatmeh, un disidente del Frente Popular para la Liberación de Palestina.
Comités de Resistencia Popular (CRP): Nace en el año 2000, es una coalición de numerosas organizaciones palestinas que opera principalmente en la Franja de Gaza. Se compone de antiguos miembros de Fatah, Hamás, la Yihad Islámica Palestina y de las Brigadas de los Mártires de Al-Aqsa.
“Acaba con ellos” fueron las palabras de Nikki Haley, del partido republicano de EEUU, a Netanyahu tras el inicio de la Operación Tormenta de Al-Aqsa. Sin embargo, la política estadounidense está vinculada a la Iglesia cristiana protestante metodista. ¿Se puede ser sionista y no ser judío? Diferencias entre sionismo, judaísmo y semitismo.
- Es un conflicto de dimensión internacional: a nivel histórico por la vinculación con el desarrollo y el fin del Mandato británico en Palestina; y en la actualidad, por la alianza entre Israel, EEUU y algunas potencias europeas.
Dirigen: Clara Statello, periodista independiente italiana y Carmen Parejo, directora de Revista La Comuna.
Con la participación de Oleg Yasinsky, periodista independiente ucraniano.
Entrevista a Huda Hegazi, periodista y corresponsal de Hispan TV desde la Franja de Gaza.
Mensaje de un militante de la juventud palestina.
ÚLTIMOS COMENTARIOS