
Manifestación ProAmnistía 24/11/2018 en Bilbo, Euskal Herria.
Crónica: Manifestación de apoyo a la Amnistía por las calles de Bilbo.
Aunque en esto tiempos exigir la Amnistía para todos los presos y presas políticas existentes
en las diferentes cárceles del Estado español parece una reivindicación anacrónica, está claro
que es todo lo contrario, debería ser un deber para todas las organizaciones y partidos que se
llamen de izquierdas.
Ayer y convocadas por el Movimiento ProAmnistia miles de personas se manifestaron por las
calles de Bilbo al grito de “Amnistia Osoa, Presoak Kalera” (Amnistía para todos y todas, presos
y presas a la calle). En Euskal Herria es un grito histórico y fue el primero que yo grité cuando
tenía 16 años y fui a mi primera manifestación ya hace unos cuantos años. Ha llovido mucho
desde entonces y en estos años varios conocidas y conocidos míos han pisado la cárcel por sus
actividades políticas, algunos incluso siguen dentro casi 20 años después, por tanto, es una
reivindicación no solo legitima sino necesaria. No solo se ha de exigir que cumplan la condena
cerca de sus hogares, hay que exigir la Amnistía por el contenido político que esta acción
conlleva.
No puedo terminar este escrito sin hacer mención a un hecho que me emociona
especialmente de las manifestaciones ProAmnistía que se celebran en los últimos años y es el
hecho de la solidaridad entre los diferentes pueblos de Estado, el ver la ikurriña junto a la
bandera comunera castellana, a la andaluza, galega e incluso republicana española todas ellas
con la estrella roja y banderas rojas, le hace a uno volver a confiar en la lucha de los pueblos
como único medio para acabar con el Estado represor español.
AMNISTIA OSOA, PRESOAK KALERA!!!
Autor
Subdirector y Responsable del Área de Geopolítica y Antiimperialismo de la Revista La Comuna
Informático, Consultor IT y en Ciberseguridad. Miembro del Equipo Coordinador de la Revista La Comuna. También miembro del Grupo de Investigación y Análisis "Geopolitikaz", nacido en 2019 alrededor del Departamento de Ciencia Política y de la Administración de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU). Mezclando su perfil profesional con su actividad en el campo de la geopolítica, actualmente se encarga de la investigación y divulgación sobre el ciberespacio en el contexto de la guerra híbrida. Principalmente en el terreno de la ciberinteligencia y de la ciberguerra.
ÚLTIMOS COMENTARIOS