
Manifestación en la calles de Huelva en junio de 2018.
La justicia del Reino de España absuelve a los esclavistas -y al violador múltiple- de Freshuelva.
19 de Diciembre de 2018, para la ONU, Día Internacional del Migrante.
El sistema de explotación que rige el campo andaluz es tan abominable, que quedan invisibilizados en casos tan sangrantes como este, donde se cruzan la violencia física al inmigrante, el abuso sexual a la mujer trabajadora, y la vulneración de todos los derechos básicos de la Carta Internacional de Derechos Humanos que, recordemos, nació de la victoria sobre la Alemania nazi, ese episodio de la historia del capitalismo imperialista que fracasó en destruir a la Unión Soviética, vanguardia de todos los derechos que quedaron posteriormente plasmados en esos documentos, incluidos los derechos básicos de la mujer, y que en teoría deben servir como referencia base para los textos de las constituciones y estatutos de auto-gobierno de todo el mundo, pero que el sistema capitalista convierte, especialmente desde el derribo a finales del Siglo XX de la Unión Soviética, a través de la guerra mercantil-petrolera y de los elementos golpistas plegados al imperialismo, convertir estos documentos fundacionales de la mejor época que la humanidad ha experimentado en su Historia, en papel mojado. Y esto sólo acaba de empezar.
Esta invisibilización de una violencia tan cruda se desarrolla por los aparatos comunicativos para hacernos creer que vivimos en sistemas democráticos e igualitarios que respetan lo más básico. Y esa narrativa, por desgracia tan llamada democrática, simplemente no es cierta. Manteniendo en los principales poderes fácticos (económico, político, judicial, comunicativo) a elementos franquistas que llevan a decisiones judiciales tan aberrantes como esta, donde una vez abierto el proceso judicial, se absolvió inmediatamente al empresario que violó a varias inmigrantes, una de las cuales se suicidó en los campamentos de barracas-chavolas en las que las hacían vivir en la comarca del fruto rojo, en Huelva. Las que denunciaron, fueron al poco tiempo deportadas. Y ahora, el fallo final absuelve a la empresa en cuestión: Freshuelva.
Además -y esto lo escuchamos en Canal Sur Radio dos compañeros mientras volvíamos en coche de una asamblea obrera del metal en Navantia Puerto Real al amanecer- los aparatos comunicativos públicos y privados lo utilizan para reprimir organizaciones como el Sindicato Andaluz de Trabajadores, única organización sindical que mostró interés en dar luz al caso, y que, tras una desavenencia con la pareja que ha llevado la judicialización fracasada de esta barbaridad patronal, los aparatos ideológicos lo utilizaron para atropellar la verdad de una forma tan descarada que llegaron a decir que el SAT las tuvo maniatadas y encerradas contra su voluntad.
Con hechos como este, que convierten en una completa pantomima la supuesta justicia en el Reino de España, no nos debería sorprender la victoria electoral del bloque de la aznariana Fundación FAES en Andalucía –Ciudadanos, Vox, PP– porque la normalización del fascismo viene de mucho antes, y crea el caldo de cultivo para el escenario actual que sufrimos y que arrasará aún más los pocos derechos que nos van quedando tras las abominables reformas laborales de Rajoy y Zapatero, o leyes como la Ley Montoro de intervención de los municipios en caso de no cumplir los requisitos que el Fondo Monetario Internacional exige, instalado en el Ministerio de Economía desde 2013, o la del artículo 135 del techo de gasto público de 2011. Aumentando toda la explotación laboral y sexual de las mujeres en Andalucía por empresarios tan inhumanos como este, junto a la permisividad hacia nuevas multinacionales esclavistas relacionadas a lo tecnológico como Cabify Express, mientras la cooperación de los aparatos comunicativos tanto públicos como privados ayuda a demonizar no sólo a la organización sindical mencionada, si no a justificar por legalista como válido el propio fallo del caso en sí, que es lo verdaderamente grave.
Estos hechos crean, junto a miles de otros casos de abandono laboral, económico y social de andaluces y andaluzas durante los últimos 40 años, de privatizaciones, subcontrataciones, modelo de producción extractivista, desvíos de fondos públicos, juezas y jueces apartadas de los casos ERE y Cursos de Formación para salvar el culo de decenas de cargos públicos de PSOE y PP, aniquilación del sistema de Cajas de Ahorro, sistema logístico de transportes y comunicaciones casi exclusivamente orientado al uso mercantil de los puertos de una Andalucía, país que vive en un estatus cuasi colonial, por parte de la metrópoli que encarnan las corporaciones del centro financiero del Reino de España. Estos hechos, que ya son en sí elementos calificables como de fascistas e imperialistas, crean esta situación de indiferencia político-institucional de la población que ha llevado a la mitad del electorado andaluz a abstenerse en las últimas elecciones, inducido evidentemente por el tratamiento comunicativo destinado a las organizaciones de izquierda, pero también completamente desencantado y desconfiado de las instituciones políticas y judiciales.
Compartimos las convocatorias de hoy, 18 de diciembre, y de mañana, 19 de diciembre, que ya tuvieron lugar ayer fuera de Andalucía, y que hoy, mañana y pasado tendrán lugar en Andalucía y otros lugares del territorio de este Estado aristócrata, burgués y en definitiva, criminal, que funciona cada día más como herramienta de los que aceleran la concentración de la riqueza de los pueblos, en particular de sus periferias del sur, y la pauperización de los servicios públicos para el enriquecimiento de los que más capital acumulan y más riqueza pretenden acumular, si la deriva ultraliberal en lo económico, conservadora en lo cultural e igualitaria sólo para la minoría que conforma el capitalismo hegemónico y su monarquía borbónica, no se detiene.
Lunes 17 (AYER)
Huesca: 19:30h en Plaza Zaragoza
Zaragoza: 20h en Plaza España
Iruñea: 18h en el Ayuntamiento
Lleida: 20h en la Plaça de la Paeria
Terrasa: 20h en el Raval
Martes 18 (HOY)
València: 19h Plaça de l’Ajuntament (davant de Correus)
Madrid: 18h Plaza Nelson Mandela
Barcelona: 18h Plaza Gardunya
Granada: 18h Plaza del Carmen
Miércoles 19 (MAÑANA)
Sevilla: 18:30 Plaza Nueva
Bilbo: 18etan Arriaga Plaza / 18h Plaza Arriaga
Cádiz: 19h Plaza Palillero
Huelva: 19h Palacio de Justicia
Ceuta: 20h Plaza Reyes
Burgos: 20h Plaza del Cid
Jueves 20 (PASADO MAÑANA)
Toledo: 20h Zocodover
Autor
Autor de Revista La Comuna
ÚLTIMOS COMENTARIOS