“Como podemos observar, la alegría y calma dura poco para quienes se rebelan contra el régimen burgués español del 76/78”
EDICIÓN EN GALEGO (MÁS ABAJO EN CASTELLANO)
Pouco mais de um mês depois da sentença absolutória para as 12 independentistas vinculadas a Ceivar e/ou Causa Galiza, o 1 de fevereiro conheciamos que a Fiscalia da Audiência Nacional (cumpre lembrar que este tribunal é o sucessor do Tribunal de Ordem Pública da ditadura fascista de Franco) recorre dita sentença. Agora, a decisom de continuar adiante ou nom corresponde ao Tribunal Supremo.
Como podemos observar, a alegria e calma dura pouco para as e os que se rebelam contra o regime burguês espanhol do 76/78. Mais umha vez, desde instâncias judiciais realiza-se umha atuaçom repressiva. Nom há lugar a dúvidas do recrudescimento da política repressiva espanhola nos últimos tempos, como podemos comprovar em casos recentes como este ou o de Pablo Hasél. Quando parecia que o regime queria guardar certas formas perante a evidência de nom existir nengumha prova de atuaçom ilegal por parte destas pessoas independentistas, volta atuar com sua habitual dureza.
Nestes momentos de crise poliédrica, fai-se mais precisa que nunca a repressom política contra as forças verdadeiramente dissidentes e rupturistas para apagar qualquer possibilidade de contestaçom social perante esta situaçom. Os regimes políticos mostram sua verdadeira face nas situaçons de crise e a pseudodemocracia espanhola demonstra sua ferocidade repressiva e seu caráter burguês e reacionário neste periodo crítico. Mais umha prova de que nom se pode baixar a guarda em nengum momento e da necessidade de umha forte e ampla resposta das organizaçons e movimentos populares na Galiza, assim como de solidariedade internacionalista no resto de naçons sob o jugo do Estado espanhol.
CASTELLANO
A poco más de un mes de la sentencia absolutoria para las 12 independentistas vinculadas a Ceivar y/o Causa Galiza, el 1 de febrero conocíamos que la Fiscalía de la Audiencia Nacional (es necesario recordar que este tribunal es el sucesor del Tribunal de Orden Público de la dictadura fascista de Franco) recurre dicha sentencia. Ahora, la decisión de continúar adelante o no corresponde al Tribunal Supremo.
Como podemos observar, la alegría y calma dura poco para quienes se rebelan contra el régimen burgués español del 76/78. Una vez más, desde instancias judiciales se realiza una actuación represiva. No hay lugar a dudas del recrudecimiento de la política represiva española en los últimos tiempos, como podemos comprobar en casos recientes como este o el de Pablo Hasél. Cuando parecía que el régimen quería guardar ciertas formas ante la evidencia de no existir ninguna prueba de actuación ilegal por parte de estas personas independentistas, vuelve a actuar con su habitual dureza.
En estos momentos de crisis poliédrica, se hace más necesaria que nunca la represión política contra las fuerzas verdaderamente disidentes y rupturistas para apagar cualquier posibilidad de contestación social rante esta situación. Los regímenes políticos muestran su verdadera cara en las situaciones de crisis y la pseudodemocracia española demuestra su ferocidad represiva y su carácter burgués y reaccionario en este período crítico. Una prueba más de que no se puede bajar la guardia en ningún momento y de la necesidad de una fuerte y amplia respuesta de las organizaciones y movimientos populares en Galiza, así como de solidaridad internacionalista en el resto de naciones bajo el yugo del Estado español.
Autor
Colaborador desde Trasancos, Galiza.
ÚLTIMOS COMENTARIOS