MANIFESTACIÓN DE INMIGRANTES EN TORRE PACHECO (MURCIA) – REALIZADA EL 11 DE JULIO
La situación de los trabajadores inmigrantes en tareas agrícolas en la Región de Murcia raya en la condición de semiesclavitud. Salarios muy por debajo del salario mínimo, cotización a la Seguridad Social a tiempo parcial, aunque trabajen jornadas completas o muchos menos días de los trabajados, trabajo a destajo a precios ínfimos, pago por parte de los trabajadores del desplazamiento, en condiciones pésimas, lo que ha ocasionado varios accidentes con varias muertes, carencia de medidas de seguridad ante la Covid-19…
A esta situación se añade la falta de viviendas mínimamente habitables, para los jornaleros temporeros.
ATIM (Asociación de Trabajadores Inmigrantes de Marruecos), convocó a los trabajadores inmigrantes a una Manifestación, a la que asistieron unas tres mil inmigrantes, de distintas nacionalidades.
En la misma se dio lectura a un Manifiesto, con las siguientes reivindicaciones:
- Aplicación del salario mínimo
- Aumento de Inspecciones de Trabajo para erradicar la ilegalidad de las condiciones laborales, en los sectores agrario, hostelería, transporte y servicio doméstico.
- Transporte seguro y gratuito para los trabajadores.
- Habilitar viviendas para los trabajadores temporeros.
- Inclusión de empleadas de hogar y servicio doméstico en la Ley de Prevención de riesgos laborales.
- Agilización de trámites de homologación de títulos y permisos de conducir extranjeros.
- Poner fin a las prácticas de identificación por parte de las fuerzas de seguridad del Estado, a personas por su color u origen étnico.
- Acabar con las mafias de citas en las administraciones públicas.
- REGULARIZACIÓN de los trabajadores migrantes que residen en todo el Estado Español y REFORMA de la LEY de EXTRANJERÍA.
- Poner los medios para frenar la oleada creciente de racismo y xenofobia, que dificulta el acceso a la vivienda y la integración en la sociedad en condiciones de igualdad.
Se corearon consignas como “ETTs Fuera, Fuera”, “Trabajo sí, destajo no”, Papeles ya…
Autor
Directora Revista La Comuna
Estudió Filología Hispánica en la Universidad de Sevilla. Gestora cultural, escritora, poeta y analista internacional en distintos medios escritos o audiovisuales. Autora de la compilación poética “La Generación de la Sangre I” para Editorial Ultramarina Cartonera, a través de la Plataforma de Artistas Chilango-andaluza.
“Arquitecturas y Mantras” de la Editorial Bucéfalo fue su primer libro de poesía en solitario. A su vez, actualmente colabora en Hispan TV y otros medios internacionales en habla hispana analizando la actualidad política. Miembro de la Asociación Cultural Volver a Marx. Milita en Trabajadoras Andaluzas.
ÚLTIMOS COMENTARIOS