Decía un poeta andaluz: “HIMNOS, SANGRE, FLORES. PRIMAVERA GUERRERA PARA LOS TRABAJADORES”

    COMUNICADO TRABAJADORAS ANDALUZAS- TRABAJADORAS CANARIAS 

    Podríamos contar docenas de historias sobre los primeros de mayo en la clandestinidad, cuando la clase obrera estaba organizada y salir a reivindicar este día era un acto de valentía, de generosidad y bastante peligroso. Pero son las propias organizaciones sindicales y los partidos que “representaban” a la clase trabajadora quienes, tras la muerte del dictador, abandonaron la lucha de clases contra clase, para abrazar con alegría el llamado diálogo social. La clase obrera queda huérfana.

    Y llegamos al 2021. Parece que hay algunas convocatorias de manifestaciones para este primero de mayo, desordenadas y sin objetivos claros. Desde TA-TC y mientras llegamos al socialismo, queremos expresar las reivindicaciones imprescindibles, aún sabiendo que desde el sistema capitalista solo podemos luchar para mejorar nuestras condiciones de explotación.

    La Constitución española, a pesar de lo que nos cuentan la progresía y la burocracia sindical, no nos garantiza el derecho al trabajo, ni a la vivienda, ni a la educación, ni a la Sanidad.

    • No hay derecho al trabajo (derecho a la ocupación efectiva).
    • No hay derecho a la educación (salvo de 6 a 16 años).
    • El derecho a la sanidad pública, cada vez más privatizada.

    Por todo esto, no apoyamos el diálogo social, porque eso significa la normalización de la explotación. Por tanto, luchamos por mejorar las condiciones de explotación, porque la relación social asalariada es una relación social de explotación. El trabajo en negro y el trabajo no contractual es sobreexplotación.

    TRABAJADORAS ANDALUZAS Y CANARIAS es una asociación de personas, que también reivindicamos los problemas específicos de las mujeres trabajadoras que además de los generales de nuestra clase, tienen problemas añadidos. En este sentido, tanto en Andalucía como en Canarias, tenemos que seguir exigiendo: “A IGUAL TRABAJO, IGUAL SALARIO”. Sabiendo que aunque el capitalismo adapte sus formas es incapaz de enfrentar los condicionamientos previos de la desigualdad, y, hoy por hoy, las mujeres tienen la mayoría de las contrataciones temporales, los trabajos feminizados (los ejecuten hombres o mujeres) tienen salarios más bajos; e incluso, la clase trabajadora migrante vive una desigualdad salarial directa bajo el amparo de la ilegalidad. 

    Exigimos el buen funcionamiento de los servicios sociales, para que no seamos las mujeres quienes tengamos que asumir el cuidado de personas dependientes y mayores.

    Exigimos comedores escolares gratuitos

    Exigimos guarderías gratuitas.

    Y no podemos olvidar la exigencia de condiciones dignas de trabajo y habitabilidad, para las mujeres migrantes que llegan al campo a trabajar en condiciones indignas.

    Finalmente, nos preocupa la convocatoria por parte de VOX, para este primero de mayo.

    Utilizan un lenguaje “obrerista”, que nos trae a la memoria otros mensajes parecidos en Europa, en España, en América Latina….que algunos terminaron en terribles guerras y otros en la pérdida de la identidad de clase.

    VIVA EL PRIMERO DE MAYO PROLETARIO.

               TA-TC

    Autor

    + artículos

    Plataforma de encuentro de mujeres Comunistas cuya área de acción actual es Andalucía y Canarias.

    Por la defensa de la clase trabajadora y la construcción del socialismo.