La mermada Sanidad Pública Rural sufre aún más en verano
La mermada y recortada Sanidad Pública afecta doblemente a las zonas rurales, donde este verano sufrirán una disminución de las horas en las que las personas podrán ser atendidas debido a la falta de personal de la Sanidad Pública como consecuencia de los años de recortes y desmantelamiento que aún hoy, en plena pandemia, siguen llevando a cabo. Además, no olvidemos la terrible situación del mundo rural, donde la población está mucho más envejecida en la mayoría de los casos sin posibilidad de desplazamiento y aún siendo los más afectados por la pandemia, como ya se vio en Madrid, y siendo, en general, los que más necesidades médicas presentan, les vuelven a negar la asistencia sanitaria, como ya se ha visto, como ya hemos sufrido, esto es lo que le importan los mayores.
La zona Básica de Salud Guillena-Santa Olalla del Distrito Sanitario Sevilla Norte formada por los municipios de Arroyomolinos de León, Cala, Zufre, Santa Olalla del Cala, El Real de la Jara, Almadén de la Plata, El Ronquillo, El Garrobo, El castillo de las Guardas, El Madroño, Gerena y Guillena, ante la situación en la que queda la atención sanitaria en estas localidades debido a la reducción de trabajadores sanitarios en el período estival y a la no sustitución de los mismos debido a los recortes y ante la falta de soluciones de la Delegada Territorial de Salud de la Junta de Andalucía hacen un llamamiento a a la población de sus vecinos EN DEFENSA DE LA SANIDAD PÚBLICA TAMBIÉN EN EL MUNDO RURAL el día 30 de julio a las 10:00 de la mañana frente a la sede de la Consejería de Salud y Familias en Sevilla.
Adjuntamos Bando municipal del Ayuntamiento de El Madroño y comunicado de la zona Básica de Salud Guillena-Santa Olalla del Distrito Sanitario Sevilla Norte


Autor
Graduado en biotecnología por la Universidad Pablo de Olavide.
Máster en biología avanzada: investigación y aplicación en la línea de biología aplicada e industrial por la Universidad de Sevilla.
Doctorando en fisiología vegetal en la facultad de biología de la Universidad de Sevilla.
ÚLTIMOS COMENTARIOS