reina

Óscar Reina, Secretario Nacional del Sat.

“La represión con la que nos condenan son medallas que no se esperan, pero se reciben con honor” Óscar Reina.

A una semana del encuentro “Pensar el SAT”, entrevistamos a su Secretario Nacional: Óscar Reina.

“Este siglo político llega a su fin, y no queda otra que una Tercera República que sea una república de repúblicas; pues también en Catalunya, en Andalucía, en Galiza, en Euskal Herria y aquellos territorios que se quieren autodeterminar y obtener su soberanía.” Óscar Reina. 

Hola Óscar. Queríamos preguntarte en primer término por el próximo encuentro a desarrollar por el Sindicato Andaluz de Trabajadores el próximo sábado.

Antes de nada, un saludo a La Comuna desde el SAT. En Marinaleda vamos a tener un encuentro que hemos querido llamar “Pensar el SAT: Reinventar el SAT” donde pensamos repasar el pasado, presente y futuro de nuestro movimiento no sólo como sindicato sino como movimiento social, político y sindical en el que creemos que son necesarias la lucha, la acción directa y la organización por el cambio social general que debemos construir las personas que vivimos en Andalucía.

reina

Cartel Jornada “Pensar y repensar el Sat”.

Como representante nacional del Sindicato, ¿qué objetivos a futuro consideras que es necesario dibujar como organización?

Creemos que el objetivo es aspirar a un mañana distinto, un mañana en el que los seres humanos podamos vivir en paz; “ejercer el derecho a vivir en paz” que decía Víctor Jara para que la dignidad se haga costumbre y no extraordinaria como en la actualidad. Por ello aspiramos a ser un movimiento social, sindical y político con el que seamos capaces de liberar nuestra tierra, nuestra madre Andalucía y en el cual seamos capaces de lograr que la clase trabajadora ejerza su libertad. Aspiramos a no estar sólo en los centros de trabajo sino también ser capaces de unificar la lucha de la clase trabajadora frente a un sistema capitalista (que acarrea intereses obscenos e individuales) en torno a un movimiento social, sindical, cultural, político y de clase. Con esa aspiración, tenemos la de un futuro socialista y comunista que sea capaz de dar el vuelco y, con él, el triunfo de la clase trabajadora andaluza y mundial.

reina

Óscar Reina junto a los raperos, condenados por sus letras y posición política, Pablo Hasel y Valtonyc.

Son tiempos de represión, la libertad de expresión continúa extinguiéndose en España y el SAT no es ajeno a eso. Varios compañeros estáis envueltos en problemas con la justicia española. ¿Cómo afecta eso dentro de las filas del sindicato?

Es cierto que la represión hace daño. Y los golpes de este sistema duelen, no caen en el vacío, y se perpetúan en una lucha que es arriesgada, como la nuestra. Una lucha pacífica, no violenta, pero profundamente revolucionaria, y sus golpes son polarmente inversos a nuestra lucha. Pero sabemos que esos golpes no son más que medallas para quienes defendemos la libertad. Por lo tanto, tanto Francisco Molero, como Andrés Bódalo, como yo mismo no hemos hecho más que defender la libertad, la dignidad y la justicia para Andalucía, lo consideramos medallas y, aunque no se buscan, se reciben con honor. Y aquí están nuestras manos y nuestros cuerpos que sólo lucharon, luchan, y lucharán, por la justicia la dignidad y la libertad en nuestra tierra. Si por ese motivo nos tiene que venir represión, aunque no somos ajenos al miedo (y nuestras familias lo sufren con nosotros), es por el mañana libre que nos espera que entendemos que debemos superar ese miedo. Ese mañana se construye, esa utopía se construye y, como dice el compañero Gordillo: “la utopía no es algo que te dan, es algo que se conquista”. Es por ello que lucharemos por ella aunque el precio sea la cárcel o la muerte, porque no hay nada más justo que dar la vida por la vida.

reina

Francisco Moreno, Óscar Reina y Andrés Bódalo. Imagen Europa Press.

Por último, nos atreveríamos a pedirte un pronóstico: ¿Cuánto falta para que se consolide la III República?

Ojalá que suceda pronto. No somos visionarios sino luchadores. Pero realmente creo que este siglo político llega a su fin, y no queda otra que una Tercera República que sea una república de repúblicas; pues también en Catalunya, en Andalucía, en Galiza, en Euskal Herria y aquellos territorios que se quieren autodeterminar y obtener su soberanía. Por lo tanto sólo queda que el “viento del pueblo”, como lo decía Miguel Hernández, sea capaz de luchar por su revolucionaria soberanía. Entendemos que esa autodeterminación es revolucionaria, necesaria y profundamente humana y sensible con el movimiento que queremos construir. El pronóstico de lucha es pronóstico de cambio y más temprano que tarde abrazaremos lo que tantas veces añoramos. Por ello, desde aquí a La Comuna quiero decir:

“Salud, Libertad y Hasta la Victoria Siempre. Como tantas veces decimos: Hasta que la dignidad se haga costumbre.
Salud, Libertad y Venceremos, compañeros. Gracias por estar ahí, por no rendiros nunca, por seguir en pie, porque gracias a vosotras y vosotros nuestro mundo mejor es posible, y lo construiremos.
Salud y Libertad.”

Intichurin Iskaywari.

Autor

+ artículos

Activista Transatlántico.

Venezuela