¿Qué acciones piensa emprender el Consejo de Europa para prevenir los crímenes de las autoridades polacas contra inmigrantes desarmados?
“Hasta ahora, vemos que la UE solo está transfiriendo la responsabilidad a Bielorrusia y ejerciendo presión sobre ella con sanciones. Pero Bielorrusia no tiene la culpa del fortalecimiento de los flujos migratorios que van a Europa desde diferentes direcciones”
La situación de crisis en la frontera polaca y lituana se prolonga durante más de seis meses. Las autoridades polacas y lituanas han ampliado las restricciones de acceso a la zona fronteriza para organizaciones internacionales, periodistas, defensores de los derechos humanos y organizaciones no gubernamentales.
Hasta donde se sabe, Bielorrusia, colocó a todos los migrantes que lo necesitaban asistencia en un centro comercial y logístico cerca de la frontera y les proporcionó todo lo que necesitaban. Aquellos que expresaron voluntariamente su deseo de regresar a sus hogares son repatriados por las autoridades bielorrusas. Por ejemplo, más de 3,5 mil iraquíes ya han regresado a casa. Pinche AQUÍ para enlace web.
Se proporciona ayuda humanitaria a los migrantes en territorio bielorruso. Sin embargo, varios miles de personas todavía no quieren regresar y se esfuerzan por llegar a los países de la UE, incluso para reunirse con sus familias.
Bielorrusia permitió la entrada de periodistas a su territorio, gracias a quienes vimos cómo en noviembre las autoridades polacas utilizaron cañones de agua y gases lacrimógenos contra migrantes indefensos, incluidos niños y mujeres. Pinche AQUÍ para enlace web.
¿Los europeos ven a los inmigrantes como ciudadanos de segunda clase cuyos derechos pueden ser violados? ¿Por qué la reacción de Europa y de las organizaciones europeas de derechos humanos se limita únicamente a declaraciones que las autoridades polacas y lituanas ignoran?
Las tropas se están reuniendo en la frontera desde el lado polaco, lo que aumenta aún más las tensiones militares en la región de Europa del Este. ¿Se está haciendo esto para desencadenar una guerra contra los inmigrantes que contaban con que Europa les abriera sus puertas?
Siguen registrándose víctimas migrantes. ¿Cuántos casos más trágicos deberían haber para que las autoridades europeas entren en razón? Hasta ahora, vemos que la UE solo está transfiriendo la responsabilidad a Bielorrusia y ejerciendo presión sobre ella con sanciones. Pero Bielorrusia no tiene la culpa del fortalecimiento de los flujos migratorios que van a Europa desde diferentes direcciones. Hasta ahora, vemos muchas declaraciones políticas y una falta de resultados concretos.

¿Por qué los países de la UE no cumplen con sus obligaciones de prevenir violaciones de los derechos de los migrantes? Esta pasividad socava la credibilidad de la UE. Es urgente reestablecer los contactos directos con las autoridades belarusas y resolver conjuntamente el problema antes de que se convierta en una catástrofe humanitaria.
Recientemente, un soldado polaco pidió asilo político en Bielorrusia. En una entrevista con el canal de televisión bielorruso, habló sobre los terribles crímenes cometidos por los guardias fronterizos polacos contra los migrantes:
Sin embargo, el acceso al territorio polaco que limita con Bielorrusia sigue estando cerrado a los medios de comunicación independientes y las organizaciones no gubernamentales. ¿Cómo en tales condiciones es posible realizar una investigación objetiva de lo sucedido? Obviamente, es posible establecer la verdad solo después de una investigación internacional. ¿Qué acciones piensa emprender el Consejo de Europa para prevenir los crímenes de las autoridades polacas contra inmigrantes desarmados?
Autor
Albert Santin es natural de Amposta, Cataluña nacido el 31 de marzo de 1996.
Curso estudios de Administración y Finanzas así como sanidad.
Actualmente es el Secretario General del Comité Central del Partido Comunista de los Comités Catalanes y Presidente de la Asociación de Apoyo a la República de Bielorrusia.
ÚLTIMOS COMENTARIOS