“La lista de las violaciones de los Derechos Humanos por parte de Israel es interminable. Pedimos al Gobierno de España que tome una fuerte posición, aquí no cabe neutralidad ni equidistancia” solicita el manifiesto presentado hoy

    La Plataforma de Mujeres Artistas contra la Violencia de Género y la Asociación Hispano Palestina Jerusalen convocaron este martes una rueda de prensa para presentar a los medios de comunicación el Manifiesto del mundo de la cultura española contra el genocidio en Gaza. 

    El acto ha tenido lugar este 7 de noviembre a las 12h en la sede de la Embajada de Palestina en Madrid junto al embajador Sr Husni Abdel Wahed. 

    El manifiesto ha sido firmado por más de 350 artistas exigiendo:

    • Un alto al fuego inmediato
    • Apertura urgente de corredores humanitarios
    • Pedir al gobierno español que actúe para que sean sancionadas todas las violaciones de los Derechos Humanos.
    • Rechazar cualquier desplazamiento forzado de la población palestina.
    • Pedimos que cesen inmediatamente los ataques de los colonos en los Territorios ocupados de Cisjordania.
    • Denunciamos los asesinatos en Palestina, que en los últimos meses se estaban dando de forma alarmante, con el silencio internacional y mediático.

    Os compartimos el manifiesto completo a continuación. 

    MANIFIESTO DE ARTISTAS ESPAÑOLES CONTRA LA MASACRE EN GAZA Y LA INACCIÓN ANTE EL APARTHEID Y GENOCIDIO EN PALESTINA

    Los abajo aquí firmantes nos dirigimos al Gobierno de España para solicitar un alto el fuego y la apertura inmediata de corredores humanitarios en Gaza.

    El hecho de que condenemos firmemente la muerte de civiles inocentes israelíes por la operación de Hamas precede en su expresión a la exigencia de frenar la destrucción indiscriminada que está llevando nuevamente el ejército israelí.

    Asimismo, pedimos que cesen los ataques de colonos fuertemente armados que en los territorios ocupados de Cisjordania hostigan, agreden y disparan a la población palestina. Denunciamos los asesinatos que, aunque han sido habituales en los últimos años, han repuntado en los meses recientes de forma alarmante frente a la impotencia de los civiles palestinos indefensos. Aquí también el silencio se torna complicidad cuando se producen violaciones sistemáticas de los derechos humanos y por ello denunciamos firme y contundentemente las quiebras continuas que ejerce el estado de Israel contra la población palestina.

    Asistimos con impotencia y vergüenza al siguiente catálogo de violaciones ante la impunidad consentida de la comunidad internacional:

    – Violación del Artículo 1 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos: Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos y, dotados como están de razón y conciencia, deben comportarse fraternalmente los unos con los otros. La opresión del
    Estado de Israel hacia la población palestina supone una clara violación de este artículo.

    – La detención y la agresión a equipos médicos, así como el bombardeo de centros sanitarios y hospitales, supone una Violación del Derecho Internacional Humanitario.

    – Los ataques aéreos indiscriminados contra la población civil de la Franja de Gaza suponen Crímenes de guerra, una clara violación del artículo 7 del Estatuto de la Corte Penal Internacional.

    – Con la excusa de generar una defensa contra Hamás, Israel viola el artículo 51.4 del Protocolo I del Convenio de Ginebra que prohíbe los ataques indiscriminados, es decir, los que “pueden alcanzar indistintamente a objetivos militares y a personas civiles o a bienes de carácter civil”.

    – Palestina no tiene ejército por lo que los bombardeos a la Franja de Gaza suponen una violación del Artículo 51.5.b del Protocolo I del Convenio de Ginebra.

    – Acorde con el artículo 147 del IV Convenio de Ginebra, “la destrucción y la apropiación de bienes no justificadas por necesidades militares y realizadas a gran escala de modo ilícito y arbitrario” constituyen una infracción grave y por ende un crimen de guerra.

    – Violación de el artículo 55 del IV Convenio de Ginebra,:”la potencia ocupante tiene el deber de abastecer a la población en víveres y productos médicos; y tendrá la obligación especialmente, de importar víveres, medicamentos y cualquier otro artículo necesario cuando sean insuficientes los recursos del territorio ocupado. Israel lleva bloqueando la Franja de Gaza por tierra, por mar y por aire desde 2007, evitando el acceso de víveres, medicamentos, material de reconstrucción, productos de primera necesidad como el agua y la electricidad a más de 2 millones de personas que sobreviven en la franja. Este castigo también ha sido anunciado por miembros del actual gobierno israelí.

    – La ocupación ilegal de Israel de los Territorios Palestinos supone violaciones del Reglamento de La Haya de 1907 (arts. 42 a 56), el IV Convenio de Ginebra (IV CG, arts. 27 a 34 y 47 a 78), así como en ciertas disposiciones del Protocolo adicional I del Convenio de Ginebra y
    del derecho internacional humanitario consuetudinario.

    – Las violencias desmedidas militar y policial de las fuerzas israelíes supone una violación del IV Convenio de Ginebra que prohíbe específicamente las acciones punitivas globales. Su artículo 33 dispone: “Están prohibidos los castigos colectivos, así como toda medida de
    intimidación o de terrorismo”.

    – La anexión de los territorios palestinos por parte del Estado de Israel supone una grave violación de la Carta de las Naciones Unidas y de los Convenios de Ginebra, y es contraria a la norma fundamental afirmada muchas veces por el Consejo de Seguridad y la Asamblea
    General de las Naciones Unidas: la adquisición de territorio por la guerra o la fuerza es inadmisible.

    – Es habitual que Israel someta a los palestinos y a las palestinas a detención administrativa sin cargos ni juicio, práctica que supone la violación de las disposiciones del artículo 75 del Protocolo I del Convenio de Ginebra. Hay más de 5.000 prisioneros palestinos en las
    cárceles israelíes.

    – Acorde con el Convenio sobre los Derechos del Niño, Naciones Unidas, 20 de noviembre de 1989, Israel estaría violando este convenio con su práctica de detención, agresión y asesinato de niños/as palestinos. El asesinato y la mutilación de menores es una grave violación y el asesinato intencionado es un incumplimiento grave del Derecho Internacional Humanitario.

    – La tortura y las vejaciones con las que somete el Estado de Israel al pueblo palestino suponen una violación del Artículo 8 del Estatuto de la Corte Penal Internacional.

    – Extorsionar a palestinos para forzarles a que sirvan en sus fuerzas de inteligencia suponen también la violación del Artículo 8 del Estatuto de la Corte Penal Internacional.

    – La destrucción de medios de comunicación en Gaza, la agresión, detención de periodistas, fotógrafos, personas que cuentan o comparten lo que se está viviendo en Palestina, especialmente en Gaza supone una violación parte de Israel de El artículo 19 de la Declaración
    Universal de los Derechos Humanos (DUDH) de 1948 el cual reconoce el derecho a la libertad de opinión y de expresión.

    La lista de las violaciones de los Derechos Humanos por parte de Israel es interminable, sin olvidar que Israel fue creado por las Naciones Unidas, lo que supuso el desplazamiento de casi 800.000 personas. Irónicamente Israel es el Estado que menos respeta las Resoluciones de su creador, las Naciones Unidas, y continúa impune con su violación sistemática a los Derechos Humanos Universales.

    Es por esto que pedimos al Gobierno de España que tome una fuerte posición, aquí no cabe neutralidad ni equidistancia.

    La historia de la humanidad tiene muchos capítulos negros, y Palestina es uno de ellos. Si el mundo hubiese alzado la voz contra la Alemania Nazi, contra el Apartheid en Sudáfrica… habríamos salvado millones de vidas humanas por lo que ahora más que nunca es imprescindible que plantemos cara al Estado de Apartheid de Israel y nos posicionemos a favor de los Derechos Humanos porque como dijo Martin Luther King “No duelen los actos de la gente mala, duele la indiferencia de la gente buena”.

    FIRMANTES: Amparo Sánchez, Ana Fernández, Armando del Rio, Beatriz Rico, Bruna Cusi Echaniz, Carlos Marqués Marcet, Carmen Paris, Cristina del Valle, Farah Hamed, Ismael Serrano, Itziar Ituño, Juan Antonio Ipiña Garcia (Tontxu), Juan Diego Botto Rota, Lucía Alvarez, Luis Pascual Sánchez, Luis Pastor, María Vázquez, Marisa Paredes, Marta Nebot Sánchez, Marwan, Miguel Ríos, Mina el Hammani, Montxo Armendariz, Nacho Campillo, Nuria Prims Martinez, Oriol Pla Solina, Pilar Ordoñez, Pilar Castro, Rozalen, Sergi López Ayats, Vicky Luna, Abdel Hamid Krim, Abdelali El Aziz Larbi, Abdelmoutalib Driyaf Lebdaoui, Abedlatif Hwider, Africa Gozalbes, Aitor Merino, Albert Artiaga Martinez, Alberto García, Teresa, Alberto Iglesias, Alberto Lliteras Lezcano, Alejandro Picciano, Alfonso Desentre, Alfredo Suárez, Alicia Esther Martinez Juan, Almudena Martín, Almudena Parejo Amor, Alvaro de Juan Sánchez, Alvaro Salvador Jofre, Amanda Villavieja, Amparo Arróspide, Amparo Climent, Ana Barbany Suñe, Ana Belén Martin _Vázquez, Ana Blanco Rozada, Ana Curra, Ana Grandal, Ana Lezcano, Ana Mª Cuervo, Ana María Barbany Suñe, Ana Martinez Alvarez, Ana Villa, Andrea Cruz, Andrea Guardiola, Andrés Gonzalo Serrano, Angel Petisme, Angeles García Fresneda, Anna Azcona, Antonio Gálvez Albero, Antonio Orihuela, Antonio Pastor Gaitero, Armando Silles McLaaney, Asunción Estriegana Martín, Aurea Marquez Alonso, Aurora Alcrudo Andrés, Beatriz de la Gándara, Bego Guerrero, Begoña Hernando Quintana, Begoña Orellana, Belén Rodríguez García, Bruno Galindo, Candela Fernández, Carlos Attadia, Carlos Cabos, Carlos Gallifa, Carlos Huerta Miguez, Carlos López García, Carlos Manuel Díaz, Carlos Miguel Díaz, Carlos Olalla, Carlos Tundidor Diaus, Carmela Farnós, Carmen Arévalo, Carmen Couceiro Molina, Carmen Peire Arroba, Caro Bermúdezz, Carolina Bassecourt,
    Celia Santos, Clara Ballesteros, Claudia Gravi, Consuelo García del Cid Guerra, Consuelo Trujillo Urbano, Cristina Narea, Daniel Bolado, David Benedicte, David Fernandez, David Mayor Orgillés, Davina Sofía Pazos Tapia, Denis Gómez, Diego Escusol, Domingo Huertas Fraile, Eboli de Merr, Eddie J.Bermúdez, Eduardo Castro Maldonado, Eduardo Laporte, Elena Sanz Martinez, Elia García Arnau,
    Eliseo Parra, Emilio Meseguer, Enma Suarez Bodelon, Esmeralda Grao, Estela de María, Esther García Redondo, Eugenio Giordano, Eva Gutiérrez Alonso, Evelina Hernández Quiñones, Fanny Condado Romero, Felicidad González Cantón, Félix Martin, Féliz Merino González, Fermin Cabal, Fernando Garcia Bruillo, Fernando Inguez, Fernando Lederer, Fernando Lobo, Fernando Mateos Galvañ, Fernando
    Moraño, Ferran Carvajal, FESTICLOWN, Fina Rius Reverter, Francho Aijón, Francisco Javier López Martín, Gal Gomila Llobet, Galo Abraín, Germán Terrón Fuentes, Gloria Muñoz, Gonzalo Escarpa, Hajar Brown, Hicham Malayo, Iciar Castro, Ignacio del Moral, Ignacio Morán Seijas, Inma Luna, Inmaculada Jimenez Morell, Iñaki Auzmendi Lacunza, Isabel Jiménez, Isabel Sancho Ramos, Issac Alonso Araque, Iván Altimira Miralles, Iván Morales, Javi Morán, Javier Aoiz Orduna, Javier Batanero, Javier Lostalé, Javier Pérez Bazo, Javier Ruibal, Javier Vela, Jesús Martínez, Jesús Trasobares, Joaquin Lera, Joaquín Pardinilla, Jordi Virallonga, Jorge Bosso, Jorge Fernández Bustos, Jorge Malla Valle, Jorge Valverde, Jorgelina Ferlise, José A. Ortega, José Ferrero, José Hervás, José Luis Martín, José Manuel Lucia Megías, José Manuel Vigueras Roldan, José María Lara, José Sais Micaló, Joseba Gotzon, Juan Cabrera Padilla, Juan Calot Paso, Juan carlos Villarrubia, Juan José Garcia Martinez, Juan Margallo, Juan María Moralí Garcia, Judith Mateo, Julian Ortega, Julio Espino, Julio Santiago García Pino, Kaabil Sekali Ettaoui, Kepa Junkera Urraza, Khaled Kouka, Laura Cepeda, Laura Gómez Palma, Laura Martel, Lluís Miñarro, Lola Araque, Lola Arroyo, Lola Lopez Mondéjar, Lola Manzanares, Lorena Mascarell Ardil, Lourdes Garcia Pinel, Lucia Quintana, Luis Alberto Heras, Luís Farnós, Luís Landero, Luis Pascual Sánchez, Luís Ramón García del Pomar, Luisa Gavasa, Luz Olier Arenas, Lydia Cacho, Mª Isabel Miguel Díez, Mª paz Martíne Alonso, Macarena Sanz, Maite Blasco, Maite de Valladolid, Manu Sirvent, Manuel Dios, Manuel Iborra, Manuel Martínez Forega, Manuel Rico, Manuel Sierra Alvarez, Manuela Temprelli, Mar del Rey Gómez, Mar Sánchez Gatell, Marc Garcia Arnau, Marc Martinez, Marcel Borrás Hernández, Marga Clark, Mari Cruz Soriano, María Angeles Fernández Gómez, María Angeles Fernández Jordán, María Angeles Pérez López, Maria Concepción Busto Nieto, María de los Angeles Maeso Arribas, María elena Irureta, María Elias, María Isabel Ana Mantecón ( Kiti Mánver), María José Alonso, María Luisa García-Ochoa Roldán, María Luisa San José, María Sangüesa García, Marilar Aleixandre, Marisa Moro, Marisa Tejada, Marta Durruti, Matías Escalera Cordero, Matías Picciano, Mauro Herce, Mercedes Lezcano Pastor, Miguel Angel Cuerdo Rivas, Miguel Fernández Martín, Miguel Sánchez Gatell, M-Luisa
    San José, Mohamed Said Rahali Nauni, Monica García, Mónica Vic Fernández, Montserrat Cano Guitarte, Nacho Tajahuerce, Nicola Ongaro, Noe Denia, Nuria Gallardo, Nuria Garcia Ruíz, Nuria Roldós, Paco Paricio, Paco Racionero, Paka Díaz, PALLASOS EN REBELDIA, Paloma Rivera, Paloma Suarez, Pascual Cantero, Pedro González Elipe Arroyo, Pepe Cervera, Pere Camps, Petra Martínez, Pilar Ariza, Pilar Gómez Esteban, Pilar V. de Foronda, Pita Sopena, Puy Oria, Rafael Garay, Rafaela Mónica Gutiérz Cano, Ramón García del Pomar, Ramón J. Márquez ( Ramonicin), Raúl Morales Góngora, Raúl Ruíz Sola, Resurrección Morales Reverte, Roberto Moso, Roger Danés, Rosa Estévez, Rosana Pastor, Sagrario Nuñez, Sagrario Villalba Indurria, Sandra Barrilaro, Santiago Celaya, Sara Espigul, Sergio Ortas, Silvia Cartaña Ortega ( Silvia Marsó), Silvia Figni Rosselot, Silvina Tabbush Campbell, Sol Gómez Arteaga, Sonia Aldama, Sonia Estévez, Teresa Agustín, Teresa Marquina, Tito de Arévalo, Toli Morilla, Tomás Val Sáez, Tonia Fernandez Trujillo, Teresa del Olmo, Uberto Stabile, Vera Moreno, Vicky Peña, Victoria Gómez Escudero, Victoria Mora, Victoria Trigo Bello, Violeta Pérez, Xacobe Meléndrez Fassbender, Xavier Aragall, Xavier Sáez, Xesc Cabot, Rocío Márquez, Mercedes de Pablos, Sergio Rodríguez Ruíz, Dani Lamas. M Paloma Aznar, María Mercedes Corisco Gallego, Juan Carlos Lopez Gracia, Mercedes Ferrer, Andoni Castro, Laure Rodríguez, María Isasi, Alberto San Juan.