Entrevista a Cuauhtémoc Amezcua, Partido Popular Socialista de México
Entrevistas La Comuna
Lucha de clases en México: Historia, evolución y ¿revolución?
Cuauhtémoc Amezcua
Licenciado en Ciencias de la Comunicación y Maestro en Ciencia Política por la Universidad Nacional Autónoma de México, fue en tres ocasiones Diputado Federal por el Partido Popular Socialista. Miembro del PPS desde 1957 perteneció a su Comité Central y a la Dirección Nacional, en 1997 encabezó la oposición interna al entonces primer secretario, Manuel Fernández Flores, quien fue acusado de entregar al partido a los intereses de la derecha. Tras la pérdida del registro legal en las Elecciones de 1997 Cuauhtémoc Amezcua dirigió la refundación del partido, que lllevó a su nueva denominación, el Partido Popular Socialista de México.
A través de la historia del PPS abordamos la historia reciente de México y de la izquierda mexicana para aterrizar en el presente y tratar de contextualizar a nivel dialéctico el momento político que vive el país.
Presenta: Carmen Parejo
Edición audiovisual: Riotinto Ediciones
Autor
Directora Revista La Comuna
Estudió Filología Hispánica en la Universidad de Sevilla. Gestora cultural, escritora, poeta y analista internacional en distintos medios escritos o audiovisuales. Autora de la compilación poética “La Generación de la Sangre I” para Editorial Ultramarina Cartonera, a través de la Plataforma de Artistas Chilango-andaluza.
“Arquitecturas y Mantras” de la Editorial Bucéfalo fue su primer libro de poesía en solitario. A su vez, actualmente colabora en Hispan TV y otros medios internacionales en habla hispana analizando la actualidad política. Miembro de la Asociación Cultural Volver a Marx. Milita en Trabajadoras Andaluzas.
ÚLTIMOS COMENTARIOS