
Encuentro del Foro de Sao Paulo. Declaración de La Habana.
América al desnudo: Mientras la OEA condena al gobierno de Nicaragua y le indica como gestionar sus políticas; solidaridad en el Encuentro en la Habana del Foro de Sao Paulo.
En los últimos días los distintos movimientos sociales y políticos así como gubernamentales americanos se posicionaron acerca de la situación que vive Nicaragua desde el pasado mes de Abril. Desde la Organización de Estados Americanos (OEA) se votó una resolución de condena hacia el gobierno sandinista donde se le solicita entre otras cuestiones adelantar las elecciones dos años, hasta marzo de 2019. Por su parte, los gobiernos progresistas y las organizaciones de izquierdas se reunieron en La Habana (Cuba) en el XXIV Encuentro del Foro de Sao Paulo durante los días 15, 16 y 17 de Julio, firmando el último día un comunicado de solidaridad y de rechazo firme contra la injerencia extranjera en el país centroamericano.
La OEA: América para los Americanos.
La OEA con sede en el Distrito de Columbia (EEUU) nace en 1948. En plena Guerra Fría, EEUU decide ejercer de “buen vecino” y camuflar aquella Doctrina Monroe de “América para los americanos” (que en realidad significa América para los EEUU) de un supuesto panamericanismo de ayuda mutua.
Los verdaderos intereses detrás de la creación de la OEA han quedado claros por su propio desarrollo. La expulsión de Cuba en 1962 bajo el argumento de que un país comunista no era compatible con sus principios, la permisividad de la OEA ante las constantes agresiones e injerencias de EEUU en territorios del centro y del sur de América, directa o indirectamente, o más recientemente la campaña de agresión constante y de intento de control sobre la soberanía de Venezuela, dan claras muestras de que el “buen vecino” siempre fue una “amistad peligrosa”.
En Nicaragua se está actualmente poniendo en práctica el mismo guion imperialista que se llevó a cabo en Siria o en Ucrania. Tras unas manifestaciones contra las reformas que el gobierno sandinista debía llevar a cabo por mandato del Fondo Monetario Internacional, y que finalmente el gobierno de Ortega retiró debido a ese rechazo social, se organiza una campaña de protestas cada vez más violentas que poco a poco destruyen la paz social del país mientras que desde los medios de comunicación y los organismos internacionales comienza una campaña agresiva de intoxicación contra el presidente de Nicaragua. Una loca campaña que lo mismo dice que hay que retirar al presidente por machista y por apoyar a la iglesia, que en otro medio argumentan que por sandinista y por romper imágenes de cristo (usando imágenes antiguas de protestas en Chile), que además el medio progre de turno, ese mismo día, reclama su cabeza por traidor al sandinismo. Si lees el ABC, Público y a Lidia Falcón te puede quedar claro que hay que quitar a Ortega de en medio, lo que será difícil es que sepas exactamente porqué, y sobre todo, que conozcas que sí, que hubo manifestaciones en su momento pero que en ningún caso fue por ninguno de los motivos que estos medios están ahora exponiendo con una agenda tan evidentemente marcada como confusa.
Si hay que invadir Nicaragua por su legislación sobre el aborto (visto por ahí como argumento), ¿por qué no han invadido ya Luxemburgo o por qué no han dejado en paz a Cuba que tiene una de las legislaciones más avanzadas a ese respecto?
Es lo mismo exacto que hicieron con Siria, lo mismo que hicieron con Ucrania… Y en la práctica, las mismas guarimbas violentas que usan en Venezuela… la misma estrategia de inseguridad que ya desarrollaron en Chile en el 73.
Mientras la izquierda progre de este país, al igual que sus medios afines, se posiciona con la OEA y EEUU, desde La Habana en el Encuentro del Foro de Sao Paulo han dejado clara su postura:
RESOLUCIÓN SOBRE NICARAGUA
El XXIV Encuentro del Foro de Sao Paulo, reunido los días 15, 16 y 17 de julio de 2018, se pronuncia en relación a los sucesos que han tenido lugar desde el mes de abril en la hermana república de Nicaragua:
Rechazamos el injerencismo e intervencionismo extranjero del gobierno de Estados Unidos a través de sus agencias en Nicaragua, organizando y dirigiendo a la ultraderecha local para aplicar una vez más su conocida fórmula del mal llamado “golpe suave” para el derrocamiento de gobiernos que no responden a sus intereses, así como la actuación parcializada de los organismos internacionales subordinados a los designios del imperialismo, como es el caso de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
Condenamos las acciones desestabilizadoras, violentas y terroristas de la derecha golpista que conforme a la misma estrategia aplicada en otros países como Venezuela, pretende desconocer el orden constitucional de Nicaragua al fracasar su objetivo inicial de derrocar al gobierno sandinista presidido por el Comandante Daniel Ortega Saavedra, que ha promovido el diálogo y el consenso como forma de superar la crisis planteada.
Denunciamos los graves actos de barbarie y violación a los derechos humanos cometidos por la derecha golpista y terrorista nicaragüense con la negación del derecho a la libre circulación, destrucción y quema de viviendas y edificios públicos, secuestros, torturas y asesinatos, así como el secuestro de ciudades enteras por las hordas criminales de grupos fascistas al servicio del imperialismo norteamericano, imponiendo el terror y la muerte entre sus habitantes y en particular, entre la población sandinista.
Reconocemos el legítimo derecho a la defensa ejercido por el gobierno sandinista frente a las agresiones perpetradas en su contra por los lacayos del imperio; legítima defensa que ha pretendido ser presentada por los medios de comunicación de la derecha como masacres contra el pueblo, así como pretenden presentar como presos políticos a los delincuentes criminales y toturadores capturados por las autoridades nicaragüenses.
Manifestamos nuestro profundo pesar por las muertes acaecidas como producto de la ola de violencia que ha azotado a Nicaragua, instaurada y alentada por los sectores reaccionarios afines al imperialismo norteamericano.Muertes que los medios de comunicación de la derecha han manipulado, presentándolas como producto de masacres perpetradas por las autoridades, cuando en realidad han sido consecuencia de enfrentamientos provocados por la derecha fascista, tal como queda demostrado con el hecho de que hay una cantidad similar de muertos entre las filas opositoras y las filas sandinistas, según reconocen los propios expertos enviados por la OEA.Mientras por su parte la CIDH – a pesar de su evidente parcialización en contra del gobierno – se ha visto obligada a reconocer que no ha habido prácticas de torturas contra los detenidos por la Policía Nacional, lo que contrasta con la actuación de los grupos golpistas en contra de las personas que han caído en sus manos.
Como consecuencia, apoyamos la continuación de las investigaciones y aclaración de todos los crímenes cometidos, así como la sanción de los responsables. En tal sentido destacamos el papel que viene desempeñando la Comisión de la Verdad.
Apoyamos las convocatorias realizadas por el gobierno de Nicaragua en favor de la paz y la superación de la situación a través del diálogo en el marco de la Constitución y las leyes.
Respaldamos al gobierno de Nicaragua por sus avances en el restablecimiento del orden, así como de los derechos del pueblo nicaragüense, violentados por los golpistas de la derecha, entre ello el derecho a la libre circulación.
Llamamos a todas las fuerzas progresistas y revolucionarias del mundo a fortalecer la solidaridad con la lucha del hermano pueblo de Nicaragua por el restablecimiento de la paz frente a los criminales intentos desestabilizadores de la oligarquía y la derecha proimperialista, sumándonos todos a la consigna #NicaraguaQuierePaz.
Dado en La Habana, Cuba, el día 17 de julio de 2018.
Sin embargo, esa misma izquierda progre que ahora se lleva las manos a la cabeza por Ortega, no dijo nada cuando tras el fraude electoral en Honduras en Octubre del año pasado comenzó la represión brutal contra el pueblo que se manifestaba. Aunque recordemos que es esa misma izquierda progre que pedía la cabeza de Gadaffi… Pero claro es que entonces la OEA no dijo nada, entonces el ABC, Público o Lidia Falcón no se sintieron en la necesidad de opinar, de posicionarse, de dejar claro su rechazo absoluto a la violencia. Y esto es lo que pasa cuando el principio natural de solidaridad se marca por la venta de la lágrima y la rabia que sacan como producto estrella desde medios de comunicación controlados por lobbies y no desde el análisis y la conciencia internacionalista.
Por último decir que Honduras, esa Honduras que ha dejado un centenar de víctimas por el camino y en pocos meses, ha firmado la condena a Ortega de la OEA; y junto con Honduras otros vasallos del imperialismo que de pronto se han debido volver pacifistas y demócratas, como la Argentina de Macri que persigue a obreros en lucha, a Mapuches expoliados… o el Brasil del golpista Temer que detiene impunemente a la oposición política y golpea a estudiantes, sindicalistas o pensionistas. También por supuesto su fiel Colombia o Trudeau desde el Norte…
Todos estos han condenado a Ortega, ¿por la violencia? No, por vasallos.
Autor
Directora Revista La Comuna
Estudió Filología Hispánica en la Universidad de Sevilla. Gestora cultural, escritora, poeta y analista internacional en distintos medios escritos o audiovisuales. Autora de la compilación poética “La Generación de la Sangre I” para Editorial Ultramarina Cartonera, a través de la Plataforma de Artistas Chilango-andaluza.
“Arquitecturas y Mantras” de la Editorial Bucéfalo fue su primer libro de poesía en solitario. A su vez, actualmente colabora en Hispan TV y otros medios internacionales en habla hispana analizando la actualidad política. Miembro de la Asociación Cultural Volver a Marx. Milita en Trabajadoras Andaluzas.
ÚLTIMOS COMENTARIOS