
Rueda de Prensa 18 de Septiembre, 2018. Imagen AFP.
Venezuela: Rueda de Prensa internacional de Nicolás Maduro ante la visita a China.
El presidente de la República Bolivariana de Venezuela desde el Palacio de Miraflores a 18 de septiembre de 2018 ante medios internacionales en rueda de prensa hizo importantes anuncios sobre las relaciones bilaterales Venezuela-China tras la visita del mandatario al país asiático. La intervención duró una hora y 49 minutos, empezando a las 11:45 y finalizando a las 13:44 (hora local) y fueron abordados a su vez otros temas como la guerra mediática contra Venezuela o las amenazas de planes de intervención. Así como las relaciones entre la República Bolivariana y su vecina Colombia, con EEUU o sobre la presencia del presidente Maduro en el próximo encuentro de la ONU en Nueva York,
Acuerdos con China.
Comercio y materias primas.

El Arca de la Paz, que transporta medicinas llegó al Puerto de la Guaria en el Municipio de Vargas, Estado de Vargas.
- Financiamiento para el aumento de producción petrolera mediante la firma de un acuerdo con la petrolera CNPC, Supondrá la producción de petróleo en un millón de barriles diarios, que serán exportados solo a China.
- China se compromete a entrar en la producción de oro.
- Venezuela se incorpora a los procesos de financiamientos y comercio del Foro de la Franja y la Ruta para cooperación internacional impulsados por China.
- Financiamiento para el crecimiento petrolero. Se han firmado los acuerdos para el fortalecimiento de las industrias básicas, así como para mejorar la distribución y abastecimiento de medicamentos.
- Comisión de asesoría permanente del Centro de Investigación Económica del Consejo de Estado Chino y del Banco de Desarrollo de China para la Agenda Económica Bolivariana.
Tecnología y educación.
- Firma del contrato para el lanzamiento del IV Satélite de Comunicaciones Guaicaipuro, se realizará próximamente. Este satélite de última generación, con servicios de internet, TV, comunicaciones, hará entre otras cosas que Venezuela pueda contar con su propia red social.
- Acuerdos de intercambio cultural para los próximos 4 años.
- Programa de intercambio educativo 2018-2023 para la formación técnica y especializada de talento humano.
Relaciones internacionales.
- A propuesta cumbre de la CELAC con China.
- Venezuela participará con 500 exportadores a la Feria Mundial del Comercio en Shangai.
Durante la rueda de prensa a su vez también aprovechó para aclarar algunos puntos sobre las relaciones internacionales con China o EEUU y los planes para derrocarlo, las polémicas de la guerra mediática o la participación del presidente en la próxima cumbre de la ONU en Nueva York.
El presidente Maduro destacó a su vez el papel del gigante asiático en la construcción de un mundo multipolar y la relación que se ha establecido entre las dos repúblicas en los últimos años:
“Con China hemos ido construyendo una relación estratégica, que ha pasado la prueba de las distintas etapas que le ha tocado pasar a la Revolución Bolivariana, en las etapas de grandes ingresos petroleros, con China avanzamos en la creación del Fondo Conjunto Chino Venezolano y con el Fondo de Financiamiento de Gran Volumen y Largo Plazo, dos fondos claves en los cuales hemos recibido 62 mil millones de dólares para el financiamiento del desarrollo y logramos una agenda de aceleración del desarrollo. “
A su vez también habló sobre la polémica del vídeo que se ha difundido donde sale comiendo en un restaurante en Estambul, Turquía:
“Hicimos una visita al Centro Histórico de Estambul y atendimos una invitación para compartir en un Restaurante, le mando un saludo desde aquí a nuestro amigo Nu Red, camarada pronto vuelvo a Estambul para que nos volvamos a ver.”
También destacó sobre las relaciones con EEUU y el presidente Trump:
“Si el presidente Donald Trump, el Departamento de Estado o cualquier instancia quisiera establecer un diálogo o canales de comunicación fluidos, respetuosos, para una cooperación entre gobiernos, yo estaría listo y dispuesto para hacerlo. Con todas las diferencias que tenemos. Pronto estaré en vivo en el New York Times.”
A principios de Agosto Nicolás Maduro sufría un intento de magnicidio a este respecto sostuvo su total confianza en las Fuerzas Armadas Bolivarianas e insitió en los planes para derrocarle por parte de EEUU, la oposición no democrática venezolana y el ex presidente de Colombia Juan Manuel Santos.
No obstante sobre su participación en la próxima cumbre de la ONU destacó:
“Lo estoy evaluando porque tú sabes que a mí me tienen en la mira para matarme”
“Estoy evaluando las condiciones de seguridad para ir a Nueva York. Yo quiero ir a Nueva York, pero tengo que cuidar mi seguridad”
Recordemos que el presidente Maduro no visita la ONU desde 2015, en 2016 acudió en representación de Venezuela Delcy Rodríguez y el año pasado Jorge Arreaza.
Autor
Directora Revista La Comuna
Estudió Filología Hispánica en la Universidad de Sevilla. Gestora cultural, escritora, poeta y analista internacional en distintos medios escritos o audiovisuales. Autora de la compilación poética “La Generación de la Sangre I” para Editorial Ultramarina Cartonera, a través de la Plataforma de Artistas Chilango-andaluza.
“Arquitecturas y Mantras” de la Editorial Bucéfalo fue su primer libro de poesía en solitario. A su vez, actualmente colabora en Hispan TV y otros medios internacionales en habla hispana analizando la actualidad política. Miembro de la Asociación Cultural Volver a Marx. Milita en Trabajadoras Andaluzas.
Estoy de acuerdo, con la ayuda que China, le preste a Venezuela y en desacuerdo con el bloqueo, que le impuso, Estados Unidos.