“Estamos en los albores de una vuelta al New Deal utilizado para frenar el avance socialista del siglo XX”

    El último informe de Perspectivas Económicas Globales del FMI de abril lleva por título “Manejar Recuperaciones Divergentes”. Dicho informe prevé una recuperación más fuerte de la economía mundial que la pronosticada en enero pasado. Se espera un crecimiento del 6% para 2021, luego de la contracción histórica de 2020 (-3,3%). (1)

    El FMI en su informe alerta que “la crisis sanitaria mundial actualmente en curso, al provocar una drástica caída de los ingresos, ha generado graves preocupaciones acerca del acceso a la alimentación en algunas regiones y para algunos segmentos de la población (…). De no haber intervenciones de política, la disminución de los ingresos y el aumento de los precios de los alimentos registrados en 2020 causarían un aumento de 66 millones en la cantidad de personas que padecen hambre”.

    En su reciente edición del Monitor Fiscal (2), el FMI sostiene que “las respuestas de política económica deben reconocer los distintos aspectos de la desigualdad (ingreso, riqueza, oportunidades) que se refuerzan mutuamente y crean un círculo vicioso. Así pues, las intervenciones deben combinar políticas predistributivas (que afectan a los ingresos antes de impuestos y transferencias) y políticas redistributivas (que reducen la desigualdad de ingresos del mercado…)”. Para el FMI, estas políticas implican: “invertir más y mejor en educación, sanidad y desarrollo de la primera infancia; fortalecer las redes de protección social mediante la ampliación de la cobertura de los hogares más vulnerables; mejorar la adecuación de las prestaciones; y reunir los ingresos necesarios”. Sobre el último punto, afirma que “las economías avanzadas pueden incrementar la progresividad de la tributación del ingreso y aumentar el recurso a impuestos sobre sucesiones/donaciones y la tributación inmobiliaria. También pueden considerarse contribuciones para la recuperación de la Covid-19 e impuestos sobre beneficios empresariales excesivos. Pueden plantearse también impuestos sobre el patrimonio si las medidas anteriores no son suficientes”.

    El transfondo: se publicó el ranking 2020 de los milmillonarios de la revista Forbes, que da una idea de lo que ocurrió con las mayores riquezas globales en la pandemia. Los datos muestran que hay 660 personas en el mundo que han ingresado al selecto club de los milmillonarios, que llega a las 2.755.

    Como vemos, existe una correspondencia entre las posturas keynessianas y redistributivistas que asumió Joe Biden en el último Discurso del estado de la Unión y las nuevas directrices del FMI. Aparece un intento de respuesta a la profunda crisis civilizatoria capitalista. La estrategia no es nueva, estamos en los albores de una vuelta al New Deal utilizado para frenar el avance socialista del siglo XX. No es para menos, las últimas elecciones en Chile y las heroicas movilizaciones del pueblo colombiano demuestran un desplome de la hegemonía neoliberal en la América Latina. 

     

     

    Autor

    + artículos

    Comenzó a militar en 1982, en la Federación Juvenil Comunista, cuando Argentina aún era gobernada por la dictadura cívico - militar.

    En 1986/87 es enviado a la República Democrática Alemana a estudiar en la Escuela Superior de la Juventud "Wielhem Pieck" durante 10 meses.

    Psicólogo desde 1990 se focalizó en el trabajo con adicciones.

    Autor de "El hombre nuevo, la mujer nueva: ensayo sobre la transformación revolucionaria de la personalidad" (2002) y "Marxismo, caos y complejidad" (2008), "Psicología y Marxismo" (2017).

    En el año 2013 realizó conversatorios en Venezuela, sobre todo en el Estado Aragua donde se trabajaron los temas antemencionados. Desde febrero de 2014 y durante 6 meses desarrolló tareas de formación en todo el territorio venezolano convocado por la Escuela de Formación Argimiro Gabaldón. En ese marco asiste a las reuniones de formación de cuadros revolucionarios junto al diputado Jesús Faría.

    En 2018 funda la Escuela Latinoamericana de Formación Hombre Nuevo Mujer Nueva.